21 nov. 2025

Suman más de 1.100 imputados por no respetar la cuarentena

El Ministerio Público informó que se registran más de 1.100 personas imputadas por no respetar la cuarentena y salir de sus casas para actividades no esenciales, en el marco de la pandemia del coronavirus, que ya se cobró tres vidas a nivel local.

Controles Covid José Molinas.jpeg
La Fiscalía registra más de 1.100 personas imputadas por transgredir las normas de emergencia sanitaria.

Foto: José Molinas.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, señaló a través de su cuenta de Twitter que los imputados por transgredir las normas de emergencia sanitaria suman ya 1.107 a nivel país. El Gobierno estableció una serie de restricciones para la circulación de vehículos y personas en las calles.

“No nos cansamos de exhortar a la ciudadanía a que se quede en sus casas para contener la propagación del Covid-19. El Ministerio Público sigue firme en las calles cuidándote”, expresó la fiscala.

Embed

Los agentes del Ministerio Público acompañan los controles en diferentes puntos del país, exigiendo el certificado de trabajo que habilite la circulación, en caso de los empleos y servicios exceptuados en el decreto presidencial.

Le puede interesar: Varios civiles y dos policías fueron imputados por incumplir cuarentena

La fiscala integrante del equipo sanitario contra el Covid-19, Teresa Sosa, reconoció que los principales problemas con los que se encuentran son “las empresas que obligan a sus trabajadores a ir a trabajar y las personas que creen que están de vacaciones”.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que las personas que incumplan con el aislamiento social establecido hasta el próximo 12 de abril, se exponen a una pena carcelaria de hasta cinco años o multa, como también a una condena mínima de seis meses de prisión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.