30 oct. 2025

Suman 571 nuevos casos y 10 muertes por Covid-19

El Ministerio de Salud reportó este domingo sobre 571 nuevos casos positivos de Covid-19. Además, se registraron 10 nuevas muertes a causa del virus durante las últimas horas.

coronavirus - covid 34- efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó sobre las zonas con más casos de contagios de coronavirus en Paraguay.

Foto: EFE

El reporte de Salud Pública señala que durante las últimas 24 horas se procesaron 2.887 muestras, de las cuales 571 dieron resultado positivo al coronavirus.

Con esta nueva cifra, la cantidad de contagios por el Covid en el país asciende a 127.652.

Mientras tanto, también se registraron 10 nuevos decesos durante la ultima jornada. Con este dato, las muertes suben a 2.617 en lo que va de la pandemia.

Las muertes registradas corresponden a 8 hombres y 2 mujeres, provenientes de Asunción, Central, Caaguazú, San Pedro, Itapúa y Alto Paraná.

Los fallecidos tenían edades entre 20 y 60, según el informe del Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria también informó que un total de 245 personas se encuentran en Terapia Intensiva a causa del cuadro, mientras que un total de 819 están internadas en sala común.

Lea más: Salud acordó con dos laboratorios la compra de vacunas contra el Covid-19

Por otra parte, el reporte indica que 739 pacientes fueron dados de alta, con lo que la cifra total de recuperados llega a 103.083.

Paraguay atraviesa una extensa meseta de contagios y muertes por Covid-19 durante este mes de enero. Las autoridades sanitarias consideran que este periodo corresponde a la etapa más compleja de la pandemia en el país.

Desde Salud Pública se anunció que para la próxima quincena de febrero se prevé que lleguen las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que se acordó la compra directa de los insumos con dos laboratorios, los cuales deberán proveer unas 3 millones de dosis durante los próximos meses.

Paraguay espera contar con 7,3 millones de dosis de las vacunas contra el Covid-19 para finales del 2021.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.