07 nov. 2025

Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó este viernes que suman 100 los casos confirmados de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y tras esto se implementaron medidas sanitarias para evitar más contagios.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú cuenta actualmente con 100 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 65 corresponden a personas privadas de libertad, 33 son agentes penitenciarios y dos son profesionales de blanco. La cartera de Justicia informó que se aguardan más resultados de muestras extraídas en el lugar.

La semana pasada, la Dirección de Salud Penitenciaria entregó constancias de recuperación a 40 reclusos que pertenecen al Pabellón Remar. A pesar de ello, Tacumbú aún no puede declararse libre de coronavirus por la existencia del virus en otros sectores de la penitenciaría, informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Confirman 60 casos positivos de Covid-19 en Tacumbú

Los casos fueron detectados en un primer momento en el Pabellón Remar y, tras esto, la cartera de Estado, a través de la Dirección de Salud Penitenciaria y en trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, procedió al aislamiento de los reclusos en ese lugar.

También se procedió al aislamiento de los reos en los demás sectores donde fueron identificados los casos a fin de reducir el riesgo de propagación del coronavirus.

Nota relacionada: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Entretanto, los agentes penitenciarios guardan cuarentena en albergues cedidos por el Consejo Nacional de Defensa (Codena), en donde reciben asistencia por parte del ministerio.

Informan acciones implementadas

A través de una reunión virtual, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, junto al viceministro de Justicia, Édgar Taboada, y la directora general de Derechos Humanos del ministerio, Romina Paiva Godoy, detallaron a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores las acciones implementadas dentro de Tacumbú por el brote del virus.

Pérez mencionó que aclararon que todos los casos sospechosos y positivos reciben atención permanente de parte de los profesionales de la Dirección de Salud Penitenciaria y del Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

Cárcel de Ciudad del Este

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, fue el primer establecimiento afectado por los casos de coronavirus en personas privadas de libertad y guardiacárceles.

Más de 500 ciudadanos del penal fueron diagnosticados con Covid-19. No obstante, a la fecha, el Ministerio de Salud dio de alta a todas las personas tras recuperarse de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.