12 jul. 2025

Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Un total de nueve personas se acercaron este lunes al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) y a otros centros de recolección de sangre para la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

donante.jpg

Suman los pacientes recuperados del Covid-19 que deciden donar plasma convaleciente.

Foto: Gentileza

Estos nueve donantes se suman a un médico que se recuperó de la enfermedad, que había acudido el fin de semana al Servicio de Sangre de Ciudad del Este.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19, para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

“Le agradecemos al primer héroe en Asunción, que se acercó a donar plasma, acudiendo al llamado del MSPyBS y así salvar vidas”, expresaron desde el Censsa en sus redes sociales.

En ese sentido, detallaron que todas las personas recuperadas de Covid-19 pueden ser capaces de ayudar a los pacientes que se encuentran batallando contra la infección.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Entérese más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Así también, instó a las personas que ya pasaron por la enfermedad a acercarse a los servicios de sangre para recibir orientación de cómo ser donante de plasma convaleciente.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.