15 ago. 2025

Sudáfrica habilita a frigoríficos para la exportación de carne paraguaya

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Senacsa informaron que Paraguay ya se encuentra habilitado para exportar carne de bovino y derivados a Sudáfrica.

Carne. La ARP pretende vender carne paraguaya a China.

Carne. La ARP pretende vender carne paraguaya a China.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informaron que el Departamento de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica comunicó la nómina de frigoríficos del Paraguay que se encuentran habilitados para exportar carne de bovinos y derivados a ese país.

Lea más: Exportación de carne inicia el año con importante suba

En ese sentido, mencionaron que después de 10 años se abre nuevamente la posibilidad de exportar uno de los principales productos nacionales a un nuevo mercado.

Entre tanto, señalaron que el Gobierno nacional, a través de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, viene desarrollando acciones que buscan contribuir con el fortalecimiento del comercio exterior paraguayo.

Entérese más: Cae el precio de la carne paraguaya en sus cinco mejores destinos

Esto, con el objetivo de potenciar las exportaciones de los sectores productivos, a través de la diversificación de la producción, la consolidación de los mercados existentes.

En el primer mes del año se enviaron 20.785 toneladas de carne paraguaya al mercado internacional, lo que representó un aumento del 20,6% con relación a enero del 2019. El ingreso de divisas correspondiente al rubro ascendió a USD 97 millones al cierre de enero.

Le puede interesar: Exportaciones de carne repuntaron 63% en mayo

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.