20 sept. 2025

Subida del río pone en alerta a ribereños de Alto Paraguay

Desde el fin de semana se ha registrado un nivel considerable en la altura del río Paraguay, lo que está poniendo en alerta a las comunidades ribereñas de Alto Paraguay. La carencia de infraestructuras para la defensa de los habitantes ante una eventual creciente que afectaría a muchas familias es la principal preocupación.

fuerte olimpo

El domingo, en Fuerte Olimpo, hubo un aumento de 8 centímetros en el nivel del río, que alcanzó así 5,78 metros. | Foto: Alcides Manena ÚH.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

El domingo, en Fuerte Olimpo, hubo un aumento de 8 centímetros en el nivel del río, que alcanzó así 5,78 metros, medida que se tornó preocupante para los moradores que ven su defensa costera muy deteriorada debido a que nunca se realizó un trabajo de mantenimiento desde su construcción, en 1997.

El intendente de Olimpo, Sergio Cuellar, dijo que ahora es el momento de empezar a trabajar para prevenir una eventual inundación de la ciudad, teniendo en cuenta que si esto sucede, más de 600 familias serían damnificadas y tendrían que buscar refugio en el cerro de la zona, que es el lugar más alto para escapar de la creciente.

Ya se alertó a las autoridades del gobierno central de esta situación y ahora se espera una respuesta para empezar a trabajar por el muro de contención. Aparte de Olimpo, que es la capital departamental amenazada por la creciente, también se encuentra Puerto Guaraní, que pertenece al mismo distrito y que prácticamente no tiene defensa costera, al igual que la comunidad indígena María Elena, indicó Cuellar.

En 2014, el nivel del río había superado los 8 metros, dejando a la localidad chaqueña rodeada de agua. Aquella vez se contaron con motobombas para realizar el desagote con el fin de evitar que el agua que rebasaba el muro afecte a los vecinos. Actualmente solo se cuenta con cuatro motores de baja capacidad.

Mientras tanto, en la comunidad indígena de la etnia Maskoy, denominado Riacho Mosquito y Boquerón Kué, claman por la presencia de autoridades del distrito Puerto Casado. “Ellos declararon en emergencia la localidad y, sin embargo, aún no llegaron a verificar la situación que atraviesan los nativos que habitan sobre la ribera del río, frente a la ciudad de Vallemi”, dijo preocupado el líder Luis Álvarez.

Más de 260 casas quedarían bajo agua, al igual que la escuela y guardería, de no contar con un plan de prevención. También podrían ser afectadas la iglesia y la construcción de viviendas de Senavitat, que se lleva a cabo actualmente pero que no tienen muro de contención. “Para salvarse de la creciente tienen que ser evacuados a lugares más elevados y esto aún no se previó", lamentó Alvarez.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.