12 nov. 2025

Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

El Ministerio de Salud y Bienestar Social informó este viernes sobre un nuevo caso de coronavirus en el país. El nuevo contagio está relacionado con el segundo caso y sube a siete la cifra.

Mazzoleni y Abdo

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Foto: Daniel Duarte.

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, informó a través de sus redes sociales sobre el séptimo caso confirmado de coronavirus en Paraguay.

En ese sentido, detalló que el Laboratorio Central procesó este viernes unas 17 muestras, de las cuales 16 resultaron negativas y una dio positiva.

Embed

Asimismo, señaló que el contagio está relacionado con el segundo caso, el paciente que llegó desde Argentina y que también ya contagió a dos médicos que lo atendieron.

Le puede interesar: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

No obstante, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

El primer paciente con coronavirus (Covid- 19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

Entérese más: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

El Gobierno decidió suspender las clases, flexibilizar los horarios para funcionarios públicos y también prohibir los eventos públicos y privados en los que se puedan aglomerar personas, con el objetivo de evitar la propagación del virus.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Así también, se suspendieron todos los vuelos que cubren las rutas a Europa, desde este sábado hasta el 26 de este mes.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.