18 nov. 2025

Sube de nuevo tensión política en Concepción

El pedido de renuncia de la Junta Municipal al Intendente, el rechazo del balance 2019, la denuncia de supuesta amenaza al jefe comunal y la aparición de grafitis subieron de tono el ambiente político en Concepción.

Concepción.jpg

El intendente Alejandro Urbieta cree que hay un plan en su contra.

Foto: Justiano Riveros.

Los edificios del palacete municipal, Junta Municipal y la muralla de la Parroquia María Auxiliadora amanecieron ayer llenos de grafitis acusatorios al intendente Alejandro Urbieta y concejales municipales. “Tati ladrón, corrupto”, “Cocaína”, “Deja la merca”, “Concejales vendidos”, fueron algunas de las expresiones que quedaron patentes en los edificios.

Alejandro Urbieta denunció a través de un medio de prensa que un grupo político está armando una estrategia para eliminarlo. “Un hombre llegó a contarme lo que se trató en una reunión en un lugar determinado que tenemos identificado”, señaló.

Nota relacionada: Municipalidad amaneció con grafitis contra intendente Urbieta

<p>Se desconoce qui&eacute;nes fueron los autores de las pintatas, pero el entorno de Alejandro Urbieta tiene sospechas.</p>

Se desconoce quiénes fueron los autores de las pintatas, pero el entorno de Alejandro Urbieta tiene sospechas.

Foto: Justiniano Riveros.

Dijo que la preocupación del equipo político es que su administración va a recibir de nuevo el desembolso de royalties y Fonacide y, que, si eso ocurre, supuestamente no le podrán atajar políticamente. “’O renuncia o sino ñamboviajarã kóa (le hacemos viajar)’, dijeron en la reunión y hablaron de G. 150 millones por mi cabeza”, relató Urbieta.

A esta denuncia, Germán Rojas, uno de los detractores de Urbieta, le respondió en las redes sociales diciéndole que nadie lo querrá matar, pero que sí quieren verlo en la cárcel por años, “principalmente por ser un ladrón”.

El martes pasado, la Junta Municipal en mayoría le solicitó su renuncia al cargo. Los ediles consideran que Urbieta no puede seguir frente a la administración, ya que tiene cuantiosas deudas con el funcionariado, con los mismos concejales, no recibe desembolsos y tiene un pedido de intervención, entre otros.

Lea también: Junta Municipal pide renuncia al intendente Urbieta

También semanas atrás, la misma corporación legislativa le había rechazado el balance 2019.

En la Cámara de Diputados existe un pedido de intervención, que según se supo, se demora la conformación de la comisión especial.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.