17 may. 2025

Sube de nuevo tensión política en Concepción

El pedido de renuncia de la Junta Municipal al Intendente, el rechazo del balance 2019, la denuncia de supuesta amenaza al jefe comunal y la aparición de grafitis subieron de tono el ambiente político en Concepción.

Concepción.jpg

El intendente Alejandro Urbieta cree que hay un plan en su contra.

Foto: Justiano Riveros.

Los edificios del palacete municipal, Junta Municipal y la muralla de la Parroquia María Auxiliadora amanecieron ayer llenos de grafitis acusatorios al intendente Alejandro Urbieta y concejales municipales. “Tati ladrón, corrupto”, “Cocaína”, “Deja la merca”, “Concejales vendidos”, fueron algunas de las expresiones que quedaron patentes en los edificios.

Alejandro Urbieta denunció a través de un medio de prensa que un grupo político está armando una estrategia para eliminarlo. “Un hombre llegó a contarme lo que se trató en una reunión en un lugar determinado que tenemos identificado”, señaló.

Nota relacionada: Municipalidad amaneció con grafitis contra intendente Urbieta

<p>Se desconoce qui&eacute;nes fueron los autores de las pintatas, pero el entorno de Alejandro Urbieta tiene sospechas.</p>

Se desconoce quiénes fueron los autores de las pintatas, pero el entorno de Alejandro Urbieta tiene sospechas.

Foto: Justiniano Riveros.

Dijo que la preocupación del equipo político es que su administración va a recibir de nuevo el desembolso de royalties y Fonacide y, que, si eso ocurre, supuestamente no le podrán atajar políticamente. “’O renuncia o sino ñamboviajarã kóa (le hacemos viajar)’, dijeron en la reunión y hablaron de G. 150 millones por mi cabeza”, relató Urbieta.

A esta denuncia, Germán Rojas, uno de los detractores de Urbieta, le respondió en las redes sociales diciéndole que nadie lo querrá matar, pero que sí quieren verlo en la cárcel por años, “principalmente por ser un ladrón”.

El martes pasado, la Junta Municipal en mayoría le solicitó su renuncia al cargo. Los ediles consideran que Urbieta no puede seguir frente a la administración, ya que tiene cuantiosas deudas con el funcionariado, con los mismos concejales, no recibe desembolsos y tiene un pedido de intervención, entre otros.

Lea también: Junta Municipal pide renuncia al intendente Urbieta

También semanas atrás, la misma corporación legislativa le había rechazado el balance 2019.

En la Cámara de Diputados existe un pedido de intervención, que según se supo, se demora la conformación de la comisión especial.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.