08 oct. 2025

Sube a 225 el número de fallecidos por DANA en España, con 14 personas desaparecidas

El número de fallecidos por DANA del pasado 29 de octubre se eleva a 225, según los últimos datos oficiales del Gobierno, en los que aún se computan 14 personas como desaparecidas, según información proporcionada hoy en la web de Moncloa.

DANA España. jpg

Un coche sepultado por el barro en Algemesí, la localidad valenciana afectada por las intensas lluvias, este viernes.

Foto: EFE

Los datos indican que 217 personas han muerto en la Comunidad Valenciana, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Se han practicado 225 autopsias (ocho personas fallecieron por causas no relacionadas con DANA) y 217 han sido plenamente identificadas, que son todas aquellas que perecieron por causas relacionadas con la catástrofe.

Además, 209 cuerpos se han entregado ya a sus familiares y aún hay 14 personas desaparecidas, indican la actualización de datos del Gobierno.

Las Fuerzas Armadas han realizado 1.783 misiones y, entre otras labores, se está dando apoyo de reconocimiento de gases tóxicos en los colectores de la red de alcantarillado y se han inspeccionado 617 garajes y sótanos.

Puede leer: DANA: Los últimos momentos de la paraguaya antes de ser arrastrada por la riada en Valencia

Se evidencia un notable descenso de las solicitudes de apoyo procedentes de localidades afectadas (46 de las 72 afectadas no han solicitado apoyo), agrega la actualización de datos.

En las últimas 24 horas se han distribuido 1.200 kilos de comida, 13.300 litros de agua embotellada y 11.000 kilos de productos de higiene.

En cuanto a las infraestructuras, entre otros datos, se han recuperado hasta la fecha 148 kilómetros de los 160 de carreteras del Estado afectados y se han retirado a puntos habilitados un total de 1.290 vehículos.

En lo relativo a apoyos y ayudas, se han registrado 7.082 solicitudes de ayudas directas, de las que 5.221 corresponden a ayudas solicitadas en sede electrónica por daños en enseres y en vivienda habituales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).