09 oct. 2025

Sube a 225 el número de fallecidos por DANA en España, con 14 personas desaparecidas

El número de fallecidos por DANA del pasado 29 de octubre se eleva a 225, según los últimos datos oficiales del Gobierno, en los que aún se computan 14 personas como desaparecidas, según información proporcionada hoy en la web de Moncloa.

DANA España. jpg

Un coche sepultado por el barro en Algemesí, la localidad valenciana afectada por las intensas lluvias, este viernes.

Foto: EFE

Los datos indican que 217 personas han muerto en la Comunidad Valenciana, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Se han practicado 225 autopsias (ocho personas fallecieron por causas no relacionadas con DANA) y 217 han sido plenamente identificadas, que son todas aquellas que perecieron por causas relacionadas con la catástrofe.

Además, 209 cuerpos se han entregado ya a sus familiares y aún hay 14 personas desaparecidas, indican la actualización de datos del Gobierno.

Las Fuerzas Armadas han realizado 1.783 misiones y, entre otras labores, se está dando apoyo de reconocimiento de gases tóxicos en los colectores de la red de alcantarillado y se han inspeccionado 617 garajes y sótanos.

Puede leer: DANA: Los últimos momentos de la paraguaya antes de ser arrastrada por la riada en Valencia

Se evidencia un notable descenso de las solicitudes de apoyo procedentes de localidades afectadas (46 de las 72 afectadas no han solicitado apoyo), agrega la actualización de datos.

En las últimas 24 horas se han distribuido 1.200 kilos de comida, 13.300 litros de agua embotellada y 11.000 kilos de productos de higiene.

En cuanto a las infraestructuras, entre otros datos, se han recuperado hasta la fecha 148 kilómetros de los 160 de carreteras del Estado afectados y se han retirado a puntos habilitados un total de 1.290 vehículos.

En lo relativo a apoyos y ayudas, se han registrado 7.082 solicitudes de ayudas directas, de las que 5.221 corresponden a ayudas solicitadas en sede electrónica por daños en enseres y en vivienda habituales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.