05 ago. 2025

Subasta: Junta llama a una sesión de urgencia ante “errores técnicos”

30423147

Venta. Para el miércoles está prevista la subasta de tierras.

José Bogado.

La Junta Municipal de Asunción convoca a una sesión de urgencia para este lunes –a solo dos días para la polémica subasta de la Costanera Norte– ante algunas inconsistencias halladas en las documentaciones de las tierras que serán puestas a la venta el próximo 18 de diciembre.

La Dirección de Catastro Municipal remitió un memorándum al pleno para su estudio y consideración, en el que solicita la rectificación de la Resolución 5311/24 por haberse detectado algunas diferencias técnicas en el Informe Pericial del Departamento de Topografía y en el Informe Técnico de la Unidad de Ordenamiento Urbano como la descripción del lindero y omisión de la Fracción A4, que –señalan– ya fueron subsanados en un nuevo informe.

Reclamo. En tanto, el Tribunal de Cuentas emplazó por 10 días a la Comuna para que responda al amparo presentado por el abogado Enrique Wagener, quien solicitó la suspensión de la subasta hasta tanto se resuelvan las supuestas irregularidades. Hasta el momento, el Tribunal no dio lugar a la medida cautelar, sin embargo, notificó al intendente para que remita todos los documentos relacionados al proceso de subasta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.