08 ago. 2025

Subasta: Junta llama a una sesión de urgencia ante “errores técnicos”

30423147

Venta. Para el miércoles está prevista la subasta de tierras.

José Bogado.

La Junta Municipal de Asunción convoca a una sesión de urgencia para este lunes –a solo dos días para la polémica subasta de la Costanera Norte– ante algunas inconsistencias halladas en las documentaciones de las tierras que serán puestas a la venta el próximo 18 de diciembre.

La Dirección de Catastro Municipal remitió un memorándum al pleno para su estudio y consideración, en el que solicita la rectificación de la Resolución 5311/24 por haberse detectado algunas diferencias técnicas en el Informe Pericial del Departamento de Topografía y en el Informe Técnico de la Unidad de Ordenamiento Urbano como la descripción del lindero y omisión de la Fracción A4, que –señalan– ya fueron subsanados en un nuevo informe.

Reclamo. En tanto, el Tribunal de Cuentas emplazó por 10 días a la Comuna para que responda al amparo presentado por el abogado Enrique Wagener, quien solicitó la suspensión de la subasta hasta tanto se resuelvan las supuestas irregularidades. Hasta el momento, el Tribunal no dio lugar a la medida cautelar, sin embargo, notificó al intendente para que remita todos los documentos relacionados al proceso de subasta.

Más contenido de esta sección
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.