07 sept. 2025

Suba del diésel se daría porque está “por debajo” de precios internacionales, señalan

Desde Dicapar señalaron este martes que la inminente suba del diésel común en los emblemas privados se daría porque el costo actual está “por debajo de los precios internacionales”.

Manifestación. Camioneros se manifestarán este sábado..jpg

Manifestación. Camioneros se manifestarán este sábado.

Foto: Archivo ÚH

Guillermo Parra, gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), conversó este martes, a través de Monumental 1080 AM, respecto a la nueva suba del diésel tipo III o diésel común, cuyo costo podría aumentar en G. 1.000 más a mediados de noviembre en las estaciones de servicio privadas.

Si bien dijo que son seis las distribuidoras que conforman el gremio y aseguró que todavía no se reunieron para hacer algún anuncio sobre el incremento del precio de combustible, la suba se tendrá que dar en los próximos días, argumentando que el precio actual es inferior respecto a los costos internacionales.

“Lo que habrá pasado es que una que otra empresa dijo que es necesario un ajuste de precios, en tal valor (por los G. 1.000 más). Lo que yo sí puedo decir es que —y eso se aplica a todas las empresas porque todas están en la misma situación— el precio (del diésel) está muy por debajo con respecto a los precios internacionales”, aseveró.

Además, señaló que esto se presentó “durante todo el año” en el país, pero que “no se percibe”. “Los números son fríos, son objetivos, no se prestan a la interpretación. Esto nos dice que debe haber un reajuste en los próximos días”, alegó.

Asimismo, manifestó que no puede dar un número exacto de cuánto tendría que subir, pero indicó que actualmente la diferencia es muy alta en términos de guaraníes por litro.

“Ese número de G. 1.000 creo se ajusta a esos valores, aunque hoy el promedio es mucho más que G. 1.000, pero dejemos de culpar a las empresas y usemos ese tiempo para buscar solución de corto y de largo plazo a este tema”, añadió.

Nota relacionada: El diésel podría subir G. 1.000 por litro, advierten

Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, advirtió recientemente que debido al repunte de la cotización del gasoil terminado y otros factores exógenos, este tipo de combustible podría subir G. 1.000 por cada litro durante los próximos días.

El empresario aseguró que el valor actual de reposición tiene una diferencia de G. 1.000 con el valor vigente de comercialización, por lo que el diésel tipo III (común) podría pasar a costar de G. 8.300 a G. 9.300.

Además, manifestó que los demás tipos de combustibles también sufrirían nuevas variaciones, pero los valores serían inferiores al del gasoil común.

El diésel común es actualmente uno de los que tienen mayor incidencia en la cadena de producción en el país, por lo que con los nuevos precios se haría inminente una ola de subas de productos de la canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.