Victor-Galeano@uhora.com.py
Durante un percance vial pueden registrarse muchas variables, y el choque contra una columna del tendido eléctrico es una de ellas, la misma conlleva la pérdida de energía eléctrica del vecindario e incluso la muerte de la persona que lo ocasiona.
Desde la institución mencionaron para nuestro medio que, cuando se trata de un accidente de tránsito y existe daño patrimonial, como la caída de un poste y otros artefactos sostenidos por este, se procede a realizar una denuncia policial y la ANDE gestiona el cobro vía judicial.
En muchos casos el causante del evento se acerca a abonar, previo cálculo de los costos asociados a la reposición del servicio.
En ese sentido, detallaron que cuentan con un Departamento Judicial que realiza los cálculos de acuerdo al daño ocasionado, que se dan en estructuras de media y baja tensión de distribución.
A veces también son afectados transformadores, y señalan que los costos, que son muy variables, son calculados en relación directa a la infraestructura dañada, materiales, mano de obra, y a la energía no facturada por el choque.
El costo de cobro promedio de los últimos seis meses, por percances viales que produjeron daños, arroja un valor de G. 19.000.000. Estos valores están cuantificados, dependiendo del daño ocasionado, que van desde G. 4.000.000 hasta un valor de G. 38.000.000 por caso, refieren.
Para recabar los datos necesarios y realizar una denuncia por parte de la ANDE, funcionarios del Departamento Judicial recurren tanto a la Policía Nacional como a la Policía Municipal de Tránsito.
NIS. Los gastos para la reposición de energía de la zona afectada son acreditados al NIS de la persona que ocasionó el accidente, y en el caso de que la persona no registre NIS correspondiente a su nombre, se verifica dónde es su domicilio y se carga a esa cuenta.
Afectados. Los otros afectados indirectos por un accidente con caída de columnas del tendido eléctrico son los pobladores de la zona, ya que se producen cortes en el suministro de la energía eléctrica por varias horas.
En nuestro país muchos de los accidentes que terminan con la caída de columnas de la ANDE también registraron el lamentable fallecimiento del involucrado.
Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en el 2024 se registraron entre tres y cuatro personas fallecidas por día en accidentes de tránsito. De esta cifra, el 70% son motociclistas. La Patrulla Caminera registró el año pasado un total de 1.626 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest.