25 ago. 2025

Spotify supera los 200 millones de suscriptores, pero eleva sus pérdidas

La plataforma de audio Spotify aumentó en cantidad de suscriptores a finales de 2022, pero de todos modos sigue reportando pérdidas y aumentando los despidos.

sptotify-pixabay.jpg

Spotify amenazaba con dejar de operar en Paraguay si se aprobaba el proyecto.

Foto: Pixabay

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, alcanzó los 205 millones de suscriptores de pago a finales de 2022, superando las expectativas de los analistas. Sin embargo, aumentó sus pérdidas, según anunció la empresa este martes.

El grupo sueco, que anunció recientemente un plan de recortes de empleos de casi el 6% de su plantilla, registró una pérdida neta de 430 millones de euros, unos USD 465 millones, el año pasado, mucho más importante que en 2021, cuando fue de 34 millones de euros, es decir, USD 37 millones.

Los analistas habían previsto, de media, una pérdida de 441 millones de euros o USD 480 millones en 2022, según Factset. La facturación anual también superó las expectativas, a 11.700 millones de euros, es decir, un alza de 21% interanual.

El número de suscriptores de pago del líder mundial de las plataformas audio aumentó 14% en un año, hasta alcanzar los 205 millones, impulsado por el buen crecimiento en todas las regiones, sobre todo en América Latina, indicó el grupo. Los analistas habían pronosticado unos 202 millones de abonados.

Lea también: Spotify podría irse de Paraguay debido a proyecto de ley, según diputado

El número total de usuarios, incluyendo los de la versión gratuita, llegó a los 489 millones y debería superar los 500 millones en 2023, según Spotify.

La plataforma, con sede en Estocolmo, pero que cotiza en Nueva York, tuvo varios trimestres rentables.

No obstante, desde hace varios años, registra regularmente pérdidas, a pesar del crecimiento fulgurante del número de sus abonados y situarse por delante de sus rivales, Apple Music o Amazon Music.

Su dueño y cofundador, Daniel Ek, de 39 años, anunció la semana pasada la supresión de unos 600 puestos de trabajo, de sus casi 10.000 empleados, una medida que sigue la misma línea que otros gigantes tecnológicos.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.