15 ago. 2025

Sospechan de nueva modalidad de tráfico de drogas tras detención de funcionarios de la Dinac

La fiscala Lorena Ledesma informó este miércoles que se sospecha de una nueva modalidad de tráfico internacional de drogas, tras el caso que fue detectado este fin de semana e involucra a funcionarios de la Dinac.

Operativo. La ministra de la Senad Zully Rolón visitó el Aeropuerto tras las detenciones.

Operativo. La ministra de la Senad Zully Rolón visitó el Aeropuerto tras las detenciones.

El caso se detectó el pasado sábado y se inició una investigación acerca de un supuesto esquema de funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), ubicados en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que estarían valiéndose de sus funciones para introducir drogas en maletas, posterior a los controles pertinentes, para su remisión a Europa.

Las investigaciones preliminares señalan que personas operarían conjuntamente con sus pares de aeropuertos europeos, principalmente España, quienes recepcionaban los envíos.

La fiscala Lorena Ledesma informó este miércoles que, inicialmente, se dispuso la detención de cuatro funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), mientras se investigan todos los aspectos del hecho.

Los datos surgieron con base en un envío de 23 kilos de cocaína a Madrid, que habría sido introducida supuestamente por los funcionarios en la maleta de una mujer, luego de que la misma pasara los controles de rayos X y de los canes detectores de drogas.

Lea más: Funcionarios de la Dinac detenidos por supuesto tráfico de drogas

Dichos empleados aeroportuarios remitieron los datos de las maletas contaminadas a sus “socios” españoles que debían retirarlas, según maneja la Senad.

No obstante, los agentes antidrogas alertaron previamente a las autoridades españolas, quienes aguardaron la llegada de la droga y detuvieron a una mujer que pretendía retirarla.

“Hasta el momento, llegamos a la conclusión de que la maleta se contaminó en la zona de embarque, según lo que conversamos con funcionarios de la Dinac y siguiendo el circuito cerrado del tránsito de la maleta”, expresó la fiscala en contacto con Monumental 1080 AM.

La representante del Ministerio Público señaló que esta situación se trataría de una modalidad nueva de tráfico de drogas, ya que se intenta pasar en aparente acuerdo con la persona que aborda el avión, quien declara un kilaje menor a lo que puede soportar una maleta y luego esta se contamina.

“Aparentemente, la mujer podría operar de mula, con la diferencia de que no lleva la carga con ella. Esta es la primera vez que se alerta una situación de esta manera y seguimos procesando la información”, indicó la fiscala.

Los funcionarios de la Dinac que se encuentran detenidos fueron identificados como Juan Ángel Martínez, de 46 años; Édgar Agustín González Giménez, de 48; Juan Carlos Argüello, de 41, y Luis Enrique Zayas Garay, de 23.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).