28 jul. 2025

Soltero o casado: Identificaciones reitera que se debe actualizar estado civil en la cédula

El Departamento de Identificaciones reiteró este martes que se insta a las personas a actualizar el estado civil en la cédula de identidad. Aseveraron que la responsabilidad jurídica recae en el ciudadano y no en el funcionario.

identificaciones cédula.png

Identificaciones advierte que no contar con estado civil actualizado en cédula de identidad constituye una falta.

El subcomisario Julio Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, reiteró este martes, a través de Monumental 1080 AM, la recomendación de la institución para que todas las personas actualicen su estado de civil en su cédula de identidad.

Al respecto, aseveró que el figurar como soltero en la cédula, cuando en realidad se está casado, implica una transgresión a la ley, por lo que instó nuevamente a la ciudadanía a la actualización.

No obstante, aseguró que la intención no es realizar una persecución, sino que esperan que todos los paraguayos estén formalizados.

“Si queremos analizar esta situación, debemos mirar el artículo 251 del Código Penal, donde se habla de la declaración que uno hace ante la autoridad pública para obtener un documento. Para nosotros más que nada es trabajar con la gente para que actualice la información”, señaló.

En tanto, alegó que la responsabilidad jurídica en el caso de la infracción recae principalmente en el ciudadano que manifiesta o declara estar soltero o casado, mientras que no se le puede atribuir al funcionario, debido a que este no puede acceder a ese dato de forma inmediata.

En ese sentido, Giménez manifestó que en los últimos meses cuentan con varios reclamos de instituciones debido a que son muchas las personas que se mantienen como solteras en su cédula de identidad, cuando en realidad están casadas.

Esto generalmente se da porque es menos burocrático acceder a créditos o compras financiadas al estar soltero.

Puede leer: Identificaciones solicita que se retiren cédulas y pasaportes

Si bien reconoció que actualmente es complicado para los agentes gestionar las documentaciones con los datos actualizados, dijo que próximamente se espera poder hacerlo mediante el Proyecto País, que busca la interconexión y el cruzamiento de datos directo con el Registro Civil.

“El proyecto es contar con la información cruzada con las demás instituciones. Cuando tengamos esa herramienta vamos a poder mejorar muchas cosas. Mientras tanto no podremos saber si la persona está casada. Esto también preocupa de repente porque la falta de información hace que este tipo de situaciones se vayan repitiendo”, aseveró.

El asesor de Identificaciones había señalado este último lunes, a través de los medios de comunicación, que al estar casado y seguir usando una cédula de soltero tiene sus consecuencias jurídicas y que incluso constituye un hecho punible, debido a que se están falseando los datos.

Por todo esto, reiteró que esperan que aquellos que estén en falta se acerquen hasta alguna de las sedes del Departamento de Identificaciones y realicen la actualización de su cédula. Las personas lo pueden hacerlo presentando las documentaciones correspondientes sobre su estado civil.

La cédula de identidad que será realizada por primera vez no tiene ningún costo, mientras que la renovación del documento tiene un costo de G. 8.500.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.