18 nov. 2025

Solo tres senadores declararon patrimonios inferiores a G. 200 millones

De los 45 miembros de la Cámara de Senadores, solo tres de ellos declararon un patrimonio inferior a los G. 200 millones. La mayor parte de los integrantes de la Cámara Alta manifiesta contar con bienes por más de G. 1.000 millones.

Charla.  Sixto Pereira, junto a Hugo Richer en el Senado.

Charla. Sixto Pereira junto a Hugo Richer, en el Senado.

Foto: Archivo Última Hora.

Entre las declaraciones juradas de los integrantes de la Cámara de Senadores, se destacan las de los legisladores Desirée Masi, Sixto Pereira y Jorge Querey, quienes manifestaron que su patrimonio es inferior a los G. 200 millones.

La mayoría de los representantes de la Cámara Alta cuenta con un patrimonio que supera los G. 1.000 millones e incluso hay casos como los de Mirtha Gusinky y Luis Castiglioni, en los que superan los G. 20.000 millones.

Relacionado: Indignación ciudadana por declaración jurada de políticos

Desirée Masi, senadora por el PDP, manifestó en su declaración jurada del 2013 que no cuenta con inmuebles a su nombre. La legisladora declaró que tiene activos por valor de G. 497 millones y pasivos por G. 310 millones, con lo que su patrimonio neto queda en G. 187 millones.

5189456-Libre-1270327453_embed

Por su parte, el esposo de la senadora, Rafael Filizzola, quien fue ministro del Interior, declaró en el 2011, tras dejar el cargo, un patrimonio neto de G. 715 millones.

Sixto Pereira, legislador por el Frente Guasú, manifestó en el 2013 que contaba con activos por valor de G. 190 millones, deudas por G. 88 millones y un patrimonio neto de G. 110 millones.

El también senador del Frente Guasú, Jorge Querey, manifestó en el 2017 que cuenta con un patrimonio neto de G. 115 millones. Sus activos declarados ascienden a G. 295 millones y sus deudas sumaban G. 180 millones.

Te puede interesar: Siendo ministro, activos de Rafael Filizzola llegaron a G. 1.200 millones

Desde este miércoles las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre 1998 y 2017 están disponibles en el sitio web de la Contraloría General de la República (CGR) por mandato de la Corte Suprema de Justicia, ya que la clase política intentó ocultar los datos durante años.

Los lectores de Última Hora pueden acceder a todos los detalles de las declaraciones juradas a través del agrupador situado en la parte superior de la pantalla Declaración Jurada o por medio de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.