23 jul. 2025

Solo la mitad de carreras de Medicina tienen acreditación

31810385

Clases. La Aneaes certifica la calidad de la enseñanza.

archivo

Solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas en el país alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación, según el informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

La acreditación es el reconocimiento que certifica si cumplen con los estándares de calidad requeridos para la formación médica. Además, apenas tres de esas carreras acreditadas cuentan con aval regional mediante el sistema ARCU-SUR.

Según los datos oficiales, las 43 carreras vigentes son ofrecidas por 25 universidades, de las cuales siete se concentran en Asunción y seis en el Departamento de Amambay.

Otros departamentos como Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Itapúa, Concepción, San Pedro y Central cuentan con una o dos carreras acreditadas, mientras que el resto del país no dispone de ofertas de Medicina con acreditación vigente.

El informe destaca que varias carreras están actualmente en proceso de evaluación, otras han sido recientemente habilitadas y algunas se encuentran con resultados de postergación o pendientes de verificación en el año 2025.

Más contenido de esta sección
En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau denunció un supuesto esquema de sobrefacturación en la provisión de repuestos y servicios de mantenimiento para vehículos de la Comuna, adjudicado a la firma Taller RC, de Crispín Ruffinelli.
Con 40.063 inscriptos a nivel nacional, este miércoles 23 de julio inician oficialmente las pruebas del Concurso Público de Oposición, convocado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) para los distintos niveles del sistema educativo.
Tras anuncios de huelga, tripartitas y protestas, los médicos de distintas especialidades lograron acuerdos el año pasado con el Instituto de Previsión Social (IPS) para reducir la carga horaria de 24 a 12 horas en el marco de la Ley N° 7137/2023. ¿Cuántos médicos ya fueron beneficiados?
La Municipalidad de Asunción designó a Guillermo Ortiz como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ante la destitución de Alfredo Vázquez tras denuncias de irregularidades.
Desde la Comuna instaron a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación en el marco de la campaña Julio Off.
En el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS se ofrece el servicio de neuropsicología. Este año ya se realizaron 859 sesiones de rehabilitación en esta especialidad. Sepa más de qué trata la neuropsicología.