19 ago. 2025

Solo la mitad de carreras de Medicina tienen acreditación

31810385

Clases. La Aneaes certifica la calidad de la enseñanza.

archivo

Solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas en el país alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación, según el informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

La acreditación es el reconocimiento que certifica si cumplen con los estándares de calidad requeridos para la formación médica. Además, apenas tres de esas carreras acreditadas cuentan con aval regional mediante el sistema ARCU-SUR.

Según los datos oficiales, las 43 carreras vigentes son ofrecidas por 25 universidades, de las cuales siete se concentran en Asunción y seis en el Departamento de Amambay.

Otros departamentos como Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Itapúa, Concepción, San Pedro y Central cuentan con una o dos carreras acreditadas, mientras que el resto del país no dispone de ofertas de Medicina con acreditación vigente.

El informe destaca que varias carreras están actualmente en proceso de evaluación, otras han sido recientemente habilitadas y algunas se encuentran con resultados de postergación o pendientes de verificación en el año 2025.

Más contenido de esta sección
El sistema se denomina GEO Municipal, el cual permitirá que toda la documentación, incluidos planos y detalles técnicos, sea digitalizada desde su presentación en mesa de entrada institucional.
Ex obispo de Caacupé recordó en su homilía que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos todos construir un país mejor. Cuestionó que no se enseñe a los hijos el respeto mutuo.
Transporte público, detener el vaciamiento, pensar en el ciudadano son algunas de las claves que deben llevar adelante los próximos dos intendentes de cara a los 500 años de la capital del país.