13 nov. 2025

Soldado por un día reunió a más de 1.000 niños en Curuguaty

Las Fuerzas Armadas de la Nación, a través de la 3ª División de Caballería con asiento en Curuguaty, llevó a cabo el proyecto Soldado por un día, que reunió a 1.200 niños de diversas localidades del Departamento de Canindeyú.

curuguaty FF.AA.jpg

La actividad reunió a niños de entre 6 y 12 años.

Foto: Elías Cabral.

La iniciativa fue con la intención de inculcar a los niños de entre 6 años a 12 años valores como patriotismo, respeto a las autoridades y a los padres en cuatro talleres que se desarrollaron durante toda la jornada.

Igualmente, los niños debieron superar varias pruebas enmarcadas dentro de las tácticas de combate simulando un campo de batalla.

Los niños debieron superar varias pruebas enmarcadas dentro de las tácticas de combate.

Los niños debieron superar varias pruebas enmarcadas dentro de las tácticas de combate.

Foto: Elías Cabral.

“El Comando del Ejército suele realizar año tras año esta actividad, pero es la primera vez que una unidad la realiza en el interior del país”, dijo el general Marcial Samaniego, comandante de la 3ª División de Caballería.

Uno de los talleres fue de destreza, donde los pequeños soldados debieron superar obstáculos. El siguiente fue sobre el conocimiento indispensable de un soldado, donde aprendieron modales, aseo personal y comportamiento dentro de una unidad militar.

La actividad se realiza todos los años, pero es la primera vez que tuvo como escenario una ciudad del interior del país.

La actividad se realiza todos los años, pero es la primera vez que tuvo como escenario una ciudad del interior del país.

Foto: Elías Cabral.

Seguidamente realizaron la prueba de deslizamiento rápido y también asistieron a audiovisuales referentes al ejército.

Los niños que participaron no solo fueron de Curuguaty, también vinieron de Salto del Guairá, Capiibary, Yby Pytã, Yasy Cañy, Maracaná, Katueté y de varias otras ciudades.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.