19 nov. 2025

Sobrepeso provocó atascamiento de ascensor en predio del IPS

Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.

ascensor ips.png

Uno de los ascensores del Hospital Central del IPS se atascó a raíz del sobrepeso.

Foto: Captura.

“Quedó atascado, fue a causa de un sobrepeso por la cantidad de gente que subió al ascensor y se quedó en entrepiso”, indicó Juan Penayo, jefe de mantenimiento en el Hospital Central del IPS, a NPY.

A pesar de que usuarios hayan manifestado en las redes sociales que se tardó horas en solucionar el problema, Penayo aseguró que se trató de una cuestión de minutos.

“Nosotros tenemos personal técnico 24 horas, nunca tardan horas para hacer una situación de rescate cuando ocurren estas situaciones, solamente minutos”, manifestó a la par de señalar que entiende la sensación y el malestar que habrán pasado las personas que quedaron atrapadas en el ascensor.

Señaló que el técnico que brindó asistencia hizo una maniobra para nivelar el ascensor hasta el piso que correspondía y permitir que la gente pueda salir a través de la puerta.

“Para nosotros como institución el ascensor es vital, tenemos toda la gente disponible para justamente estas situaciones”, señaló el jefe de mantenimiento, si bien, mencionó que existe un problema de fondo porque hace dos meses que feneció el contrato de mantenimiento de los ascensores y aún no se contrató a una nueva empresa.

“Ya van a ser dos meses que terminó el contrato existente”, relató Penayo para luego comentar que se realizó un llamado a licitación, que el IPS supuestamente cumplió con los plazos y procesos y que incluso se presentaron empresas y brindaron sus ofertas. Se evaluaron las ofertas y se dio como ganador a una empresa.

Lea más: Ascensores siguen fuera de servicio y aguardan repuestos

“Los que perdieron, hicieron una protesta, y esa protesta lo hicieron a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y se suspendió la adjudicación y nos quedamos dentro de esta situación que no podemos todavía tener un contrato decente”, explicó el jefe de mantenimiento del IPS.

A pesar de esa situación, manifestó que siguen trabajando dentro de las posibilidades que poseen y que tener un contrato les ayuda a tener a su alcance la cantidad de repuestos que se necesitan para hacer frecuentemente los mantenimientos.

“El hospital genera un movimiento de transito de más de 12.000 personas que ingresan al edificio, la mayoría de los casos, son los tránsitos verticales. El uso y el sobreuso de estos equipos es realmente muy complejo, muy avasallante, necesitamos estos mantenimientos constantes y dinámicos”, señaló Penayo.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.