24 nov. 2025

Ascensores siguen fuera de servicio y aguardan repuestos

28451204

Sin servicio de traslado. El Hospital Central tiene 19 ascensores, pero tres siguen descompuestos hace meses.

DARDO RAMÍREZ

De un total de 19 ascensores, tres continúan fuera de servicio desde hace dos meses en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Estiman la reparación para julio. A principios de mes, cinco estaban descompuestos y en este periodo de tiempo solo se logró reparar dos. Asegurados mayores de 60 años y embarazadas se quejaron de las falencias de los dos ascensores ubicados a la entrada del Hospital Central.

El IPS tiene un contrato tercerizado vigente para el mantenimiento preventivo y correctivo de los 19 ascensores del Hospital Central. Debido a que no se encuentran en plaza los repuestos aún no se repararon los ascensores, dijo Juan Penayo, jefe del Departamento de Mantenimiento.

Estimó que para los primeros días del mes de julio arribarán al país los repuestos y se procederá a la reparación correspondiente. Los ascensores sufren el impacto del uso masivo y también de las filtraciones de agua por el exceso de lluvias, dijo.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.