08 ago. 2025

Ascensores siguen fuera de servicio y aguardan repuestos

28451204

Sin servicio de traslado. El Hospital Central tiene 19 ascensores, pero tres siguen descompuestos hace meses.

DARDO RAMÍREZ

De un total de 19 ascensores, tres continúan fuera de servicio desde hace dos meses en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Estiman la reparación para julio. A principios de mes, cinco estaban descompuestos y en este periodo de tiempo solo se logró reparar dos. Asegurados mayores de 60 años y embarazadas se quejaron de las falencias de los dos ascensores ubicados a la entrada del Hospital Central.

El IPS tiene un contrato tercerizado vigente para el mantenimiento preventivo y correctivo de los 19 ascensores del Hospital Central. Debido a que no se encuentran en plaza los repuestos aún no se repararon los ascensores, dijo Juan Penayo, jefe del Departamento de Mantenimiento.

Estimó que para los primeros días del mes de julio arribarán al país los repuestos y se procederá a la reparación correspondiente. Los ascensores sufren el impacto del uso masivo y también de las filtraciones de agua por el exceso de lluvias, dijo.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.