29 ago. 2025

Sixto Pereira sugiere a Mario Abdo “devolver sus tierras malhabidas”

El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira sugirió este jueves al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que devuelva las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná. El legislador respondió así al mandatario, quien trató de haraganes a los que piden más impuestos a la producción.

pereira.jpg

El senador Sixto Pereira se molestó por las expresiones de Abdo Benítez contra quienes exigen más impuestos para la producción.

Foto: Gentileza.

Los senadores del Frente Guasu se sintieron aludidos por las expresiones del presidente Mario Abdo Benítez, quien criticó a los sectores que buscan “castigar” y aplicar más tributos a la producción como la soja.

Como respuesta a esas declaraciones, Sixto Pereira hizo uso de palabra en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y aseguró que el mandatario no puede hablar sobre capacidad de trabajo ya que él llegó hasta el Gobierno “sin trabajar”.

El parlamentario disparó contra Abdo Benítez y sostuvo que antes de acusar de haraganes o de pedir la reconciliación, “debería devolver las tierras malhabidas que tiene por la zona del Puente de la Amistad”, en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Abdo tilda de haraganes a los que piden impuestos a la producción

Carlos Filizzola, también del Frente Guasu, se unió al reclamo y lo acusó de atacar a los sectores populares, progresistas y de izquierda, “apoyando la injusticia tributaria y privilegiando a quienes más tienen”.

“El Presidente (Mario Abdo) prefiere hipotecar al país con nuevos endeudamientos antes que cobrar impuesto a la soja y a los altos patrimonios”, aseguró Filizzola.

Además, mencionó que la lucha de los sectores de izquierda es la búsqueda de la equidad tributaria, por lo que considera que “Abdo Benítez seguirá atacando, mintiendo y difamando”.

Las polémicas declaraciones del presidente Mario Abdo Benítez fueron vertidas durante su visita en San Pedro, donde inauguró mejoras edilicias de escuelas, una oficina de Senacsa y viviendas sociales.

El jefe de Estado cuestionó el discurso que algunos utilizan con el fin de dividir a los paraguayos bajo la dicotomía entre los que tienen más y aquellos que tienen menos, según dijo.

“Ese es un discurso que trae odio y división en nuestra nación. Acá tenemos que saber que al que tiene más, que le vaya mejor, porque si le va mejor al que tiene más, va a poder generar empleo, riqueza”, sostuvo.

Mario Abdo fue más allá y criticó a los que piden más impuesto a la producción, marcando así su posición política al frente del Ejecutivo.

“Los que más hablan de producción, de castigar a la producción, de la lucha de clases son los que menos trabajan, que nunca trabajaron en su vida, que no saben lo que significa pagar impuestos. Esos son los que piden más impuestos a la producción, más impuesto a la soja, porque ellos nunca trabajan. ¡Qué van a saber!”, arremetió el gobernante.

El presidente reiteró que espera que los paraguayos “podamos vivir reconciliados” y que las diferencias necesarias en la democracia no impidan trabajar.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.