15 nov. 2025

Situación de los ríos Paraguay y Paraná podría empeorar

Los ríos Paraguay y Paraná sufren de bajantes históricas durante los últimos años y la situación tiende a empeorar.

Bajo. El río Paraná sigue difícil para la navegación.

Bajo. El río Paraná sigue difícil para la navegación.

Los ríos Paraguay y Paraná son utilizados para el 80% de la importación y exportación del Paraguay, por lo que el impacto económico de la bajante es inevitable.

Luis Jara, encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, explicó en comunicación con Telefuturo que esta situación se arrastra desde hace un año.

“Estamos arrastrando déficit de lluvias desde el año pasado cuando en el Paraguay hubo récord histórico de bajante y en el Paraná lo mismo. Seguimos igual y existen probabilidades de que esto empeore”, explicó.

Lea también: Impresiona la bajante del río Paraná en la zona de las Tres Fronteras

https://twitter.com/Telefuturo/status/1401944507684425729

Asimismo, el profesional explicó que el déficit hídrico se debe a la combinación del fenómeno de La Niña y la oscilación antártica, que es un fenómeno de la presión atmosférica que hace que las lluvias no lleguen a grandes sectores.

Desde hace semanas la preocupación se enfocaba en el Paraná, ya que en algunos puntos del lecho retrocedió hasta 17 metros, dejando a su paso rastros de piedra y basura. Para retomar su navegabilidad se realizaron maniobras paliativas con Brasil.

Por su parte, el nivel normal del río Paraguay en la zona de Asunción para esta época del año es por encima de los 3 metros. Sin embargo, es muy inferior.

La bajante de los ríos afecta a la navegabilidad y tiene impacto en comercio de importación y exportación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.