20 sept. 2025

Situación del Brasil complica reapertura del Puente de la Amistad, señala Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la velocidad de contagios del Covid-19 en el Brasil complica una eventual reapertura de las fronteras con este país.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

Representantes del Gobierno se reunieron este martes con diversos gremios en Ciudad del Este, Alto Paraná, para brindar detalles sobre la cuarentena inteligente.

En la ocasión, Julio Mazzoleni, explicó que la situación de la pandemia en el Brasil complica la apertura de fronteras con el vecino país. Esto en respuesta al pedido de los comerciantes de Ciudad del Este, con vista al cese del comercio en la zona.

“La situación del otro lado del Puente de la Amistad no es la misma que la de este lado. Hay un riesgo que se debe administrar muy bien ante una eventual apertura de frontera. La llegada de una vacuna probablemente no se dé antes de un año. Debemos analizar y cuando la velocidad de propagación del otro país se relentezca podríamos hablar de reabrir la frontera”, dijo Mazzoleni.

Lea más: Empresarios del Este piden la reapertura gradual del comercio

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro del Interior, Euclides Acevedo; y el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, viajaron hasta Ciudad del Este para escuchar las inquietudes de los comerciantes, quienes pidieron la urgente reapertura de fronteras.

Los comerciantes plantean que el Puente de la Amistad se reabra con estrictos controles sanitarios para evitar la importación de casos del coronavirus desde el Brasil.

Tras la reunión, los representantes del Gobierno quedaron en dar una respuesta sobre el planteamiento de los gremios empresariales, que será analizado en una mesa interinstitucional.

Brasil se convirtió en uno de los países con más contagios de coronavirus en la región y las muertes se aproximan a las 7.000.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.