28 jul. 2025

Sistema 911: Nochevieja deja más de 200 llamadas sobre violencia intrafamiliar

El Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional recibió durante la Nochevieja más de 200 llamadas denunciando hechos de violencia intrafamiliar. También se registró un alto número de llamadas no urgentes.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Control. Los centros de monitoreo funcionan en Asunción, ciudades del Departamento Central y otras localidades del país.

Foto: Archivo ÚH

Según el resumen de novedades del Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, durante el último día del 2022, se recibieron un total de 4.529 llamadas atendidas, de las cuales solo 1.319 de ellas correspondían a emergencias y 3.210 llamadas correspondían a situaciones no urgentes.

El desglose de los datos de la Policía arrojó que 262 llamadas que llegaron al Sistema de Emergencia corresponden a violencia intrafamiliar y 107 son por hechos de perturbación de la paz pública.

La lista sigue con 93 llamadas por accidente de tránsito, 72 por polución sonora y 22 por denuncia de robo.

Embed

En cuanto a los motivos de las llamadas, la Policía detalló que 2.493 fueron descritas como “no contesta”, es decir que la persona llama al Sistema de Emergencia y deja colgado el teléfono.

Otras 23 corresponden a bromas, 10 llamaron para realizar consultas, 297 fueron catalogadas como “inestabilidad mental”, 196 marcaron para pedir información, 2 llamaron para insultar y 76 fueron llamadas equivocadas.

La lista sigue con 56 llamadas realizadas por niños que estaban jugando, 1 llamada obscena y 56 fueron operativas.

Lea más: Nuevos equipos del Sistema 911 permitirán detectar a bromistas

Después de 15 años sin contar con nuevas inversiones dentro del Sistema de Emergencia, el Ministerio del Interior emprendió un proyecto para un nuevo método operativo de la unidad policial, que implica una ejecución total de G. 26.000 millones.

También fueron entregados unos 164 nuevos monitores, que conllevaron una inversión inicial de G. 4.100 millones.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.