05 nov. 2025

Sintierras piden destitución de fiscal y fin a desalojos en Canindeyú

Sintierras de distintos puntos de Canindeyú exigen la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera y el fin de los desalojos en esa zona del país. En ese sentido, iniciaron una medida de fuerza en la rotonda ubicada en el distrito de Yasy Cañy.

Rotonda Yasy Cañy.jpeg

Los campesinos se movilizaron este lunes en la rotonda Yasy Cañy, de la ruta PY03, en Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

Los principales reclamos de los manifestantes congregados en la mañana de este lunes en la rotonda de Yasy Cañy son el fin de los desalojos, ya que más de 80 operativos están previstos en la zona, y la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera, a quien le atribuyen varias irregularidades.

Entre sus peticiones también incluyen el respeto a las propiedades de las comunidades indígenas y el estudio de la compra de tierras en el Presupuesto 2020, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

Lea también: Policía prepara desalojo de unas 90 familias en Yasy Cañy

El dirigente Jacinto Duarte refirió que en primer lugar buscan que “los compañeros campesinos ya no sean más echados de sus viviendas para que sus producciones no sean afectadas”.

También expuso que el pedido de inmediata destitución del fiscal Lucrecio Cabrera responde a la actuación “ilegal” con la que procedió en el caso del comunicador Bruno César Benítez. El mismo fue detenido hace dos semanas por el supuesto hecho de hurto agravado y coacción grave en el distrito de Campo 9, Departamento de Caaguazú.

Incluso señaló que en la causa llamó a declarar sin orden judicial a testigos, sin que le perteneciera siquiera la investigación.

Lea más: Caaguazú: Detienen a comunicador por supuesto hurto y coacción

Además, denunció que el representante del Ministerio Público está implicado en un supuesto caso de rollo tráfico en el distrito de Yasy Cañy.

Este lunes bloquean la ruta PY03 por el periodo de una hora. No obstante, Duarte aseguró que la lucha continuará y advirtió que si no se pone fin a los desalojos, se opondrán a los operativos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.