18 jul. 2025

Sindicato de la Essap exige apartar a un funcionario denunciado por acoso sexual y otros hechos

El Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) solicitó apartar del cargo a un funcionario denunciado por los supuestos hechos de violencia laboral, mobbing y acoso sexual ocurrido en Asunción.

acoso sexual.jpg

La víctima denunció a la Policía Nacional los hechos de los cuales fue víctima.

Foto: Archivo UH.

La Comisión Directiva y afiliados del Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitieron este martes una nota dirigida a Enrique Ayala, presidente de la institución, en defensa de una compañera de trabajo, víctima de violencia laboral, mobbing y acoso sexual.

“Exigimos la urgente investigación, a través de la apertura de un sumario administrativo para la averiguación del hecho, considerando la gravedad y el alto rango de confianza del presunto victimario”, expresa parte de la nota.

Solicita la separación inmediata del cargo hasta tanto se demuestre lo contrario, pues atenta que “haga uso y abuso del poder en todos los sectores dependiente de la institución para obtener ventajas en el proceso, excepciones dilatorias y/o perentorias”.

Lea más: Senado aprueba proyecto que busca prevenir y sancionar acoso laboral

Además expresan su repudio a todo tipo de actos que atenten contra la autonomía de las mujeres y su rol en el libre ejercicio de su función dentro de la institución. Asimismo, se solidarizan con la compañera, quien presumiblemente “ha sido víctima de un acto inaceptable dentro de la institución”.

Desde el Sindicato, alientan siempre a la realización de las denuncias en las instancias correspondientes y al desarrollo de un protocolo institucional, a fin de evitar que casos como este se repliquen o puedan redundar en actos de represalia contra quienes se animen a hacerlo.

“Nos manifestamos firmes en nuestro compromiso con la igualdad de género y la promoción de un entorno laboral respetuoso, pues el acoso sexual y laboral es una violencia flagrante de los derechos humanos y atentan nuestros principios. Condenamos sin reserva cualquier forma de acoso, independientemente de quien sea la víctima o victimario”, añade el texto.

La denuncia

La víctima presentó la denuncia el 3 de marzo pasado en la Comisaría 3ª Metropolitana de Asunción.

La mujer manifestó que el 23 de enero pasado, siendo las 10:00 aproximadamente, en la oficina del Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Essap (Sinatrae), ubicada en el predio de la oficina central de la institución en Asunción, se acercó para entregar documentos que le había solicitado un alto dirigente sindical.

Supuestamente, el hombre habría intentado abusar de la misma, apretándola de la cintura, usando la fuerza para besarla, interín en que la misma se niega y forcejea con él, luego lo codea a la altura del estómago logrando zafarse.

Nota relacionada: 6 de cada 10 comunicadoras fueron víctimas de acoso sexual laboral

En ese momento, el denunciado supuestamente le promete ubicarla en un cargo superior del que ocupa pero la misma se negó.

“Este grita diciendo que él mandaba en la Essap, que nadie va a remediar el hecho, que no le importa a donde ni a quienes va a denunciarle por lo sucedido”, expresa parte del informe policial.

La mujer denunció que no es la primera vez que recibe acosos por parte de esta persona.

Las identidades de la víctima y del supuesto autor se omiten en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra Toda Forma de Violencia”, que prohíbe la reproducción de su intimidad para uso particular o difusión pública de la información relacionada con un hecho de violencia sin su autorización.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.