21 oct. 2025

Senado aprueba proyecto que busca prevenir y sancionar acoso laboral

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones un proyecto de ley que busca prevenir y sancionar el acoso laboral. La propuesta pasó a la Cámara de Diputados.

richert.png

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones un proyecto de ley que busca prevenir y sancionar el acoso laboral en el sector público.

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores, durante una sesión extraordinaria aprobó con modificaciones el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ámbito laboral en el sector público. También agregaron a la normativa al sector privado.

El proyecto tiene como objetivo prevenir, atender y sancionar el acoso en sus diferentes manifestaciones, como expresión de la violencia y la discriminación ejercida en el ámbito laboral, además de garantizar la protección de derechos fundamentales que pudieran verse vulnerados.

El documento fue presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Pedro Santa Cruz y Esperanza Martínez.

El senador Carlos Filizzola, por las comisiones de Equidad y Género, Derechos Humanos y Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo mencionó que el tema es de suma relevancia para brindar protección y tranquilidad a los funcionarios, entendiendo que son las mujeres quienes sufren más de este tipo de maltrato.

Además, sostuvo que la violencia en el ámbito laboral es uno de los principales factores que impide la igualdad entre hombres y mujeres y que afecta el empleo y la calidad del trabajo.

A su vez, lamentó que el Paraguay aún no cuenta con una legislación vigente en la materia, a diferencia de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú.

“Esta es una propuesta muy importante desde el ámbito legislativo y se debe incorporar al sector privado, ya que en ambos sectores se sufre desigualdad y diversos tipos de acoso”, remarcó el senador.

Las modificaciones consensuadas entre las comisiones asesoras se dieron en el acápite del documento, además de modificaciones que aumentaron de 16 a 32 los artículos.

El documento fue aprobado con modificaciones y se remite a la Cámara de Diputados para su posterior estudio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.