16 ago. 2025

Sindicalistas se manifiestan frente a caja de IPS por préstamo a Tigo

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se apostaron frente a la Caja del Instituto de Previsión Social (IPS), por la entrega sistemática de los fondos previsionales y la precarización de los servicios. Exigen un mejor manejo de los fondos de la previsional.

menifestación frente a ips.jpg

Integrantes del CSC apostados frente a la caja del IPS. | Foto: Miguel Benítez.

En su momento, Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, había manifestado que el préstamo otorgado a la empresa telefónica Tigo no fue informado como corresponde a los afectados de forma directa: los jubilados y aportantes.

“No se pude construir la unidad de la clase obrera y de los trabajadores si no es en la calle, en las movilizaciones. No puede ser que un presidente de la narcopolítica, y su tembiguái como Beningno López venga a apoderarse y hacer vistos con la plata de los trabajadores ", expresó este miércoles durante la manfiestación frente a la caja previsional.

El préstamo directo a la empresa Tigo no fue dado en las condiciones correspondientes. Los jubilados y aportantes no fueron informados (...) Esa política de funcionamiento de colocación de los fondos previsionales es equivocada. Dudamos de la administración de Benigno López”, subrayó Ojeda.

En estos momentos, miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se encuentran frente a la caja central del IPS, manifestando su descontento con respecto a las decisiones tomadas con los fondos de aportantes y jubilados.

El Consejo de Administración de la previsional aprobó un préstamo, con fianza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay), que serán transferidos la semana próxima. Comentó que el préstamo es a cinco años de plazo con dos de gracia, a una tasa base del 7,5% anual, pagadero de forma semestral.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.