19 oct. 2025

Sindicalistas judiciales realizaron segunda noche de vigilia

Funcionarios del Poder Judicial volvieron a realizar una vigilia, este viernes, dentro de la sede de la Corte Suprema de Justicia. La medida busca exigir seguridad jurídica ante los descuentos salariales establecidos por ausencias en días de huelga.

Sindicatos del Poder Judicial.jpeg

Integrantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay anuncian la toma indefinida de una sala de la Corte Suprema.

Gentileza.

Un grupo de integrantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) tomaron, por segundo día consecutivo, una sala del noveno piso, en la torre Norte, frente a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Exigen que la máxima instancia judicial revea la decisión de aplicar descuentos a los funcionarios que participaron de una huelga.

El pasado mes de abril, los funcionarios judiciales realizaron un paro escalonado de sus actividades en busca de la modificación de la Ley de Tasas judiciales. Días atrás, la Corte decidió aplicar los descuentos por los días no trabajados a quienes participaron de la huelga.

Desde el Sifjupar sostienen que no existe seguridad jurídica, ya que, supuestamente, la Corte no tiene una postura definitiva respecto a los descuentos.

Nota relacionada: Sindicalistas toman Presidencia de la Corte

El primer intento de realizar el descuento fue en abril, pero esto no sucedió, ya que ellos no agotaron todas las instancias. En agosto se llegó a otro acuerdo, con el cual se comprometieron a compensar con una hora laboral más por día, hasta cumplir las 12 horas que se ausentaron durante la medida de fuerza, pero este miércoles se decidió, nuevamente, aplicar los descuentos.

Porfiria Ocholasky, secretaria general del sindicato, comentó a Última Hora que se notificó a la Corte que continuarán con la vigilia hasta que el pleno se reúna. Esperan que la sesión se pueda dar este martes

“Esto ya no va por el descuento de dos días de huelga ni la compensatoria, esto ya es por un cuestión jurídica. No puede ser que la Corte, por un mismo tema, en cuatro ocasiones, haya sacado resoluciones diferentes y que no puedan sostener dichas resoluciones”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.