08 oct. 2025

Sindicalistas advierten que los diálogos tienen que generar resultados

Las centrales obreras plantearán al Gobierno la instalación de una mesa de diálogo temática para que todos los temas puedan ser analizados, anunció el dirigente Bernardo Rojas de la CUT-A. También advierten que los diálogos deben generar resultados.

huelga8.jpg

Para las centrales obreras la huelga general fue un éxito | Foto: Belén Paredes.

La instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y los sectores que se movilizaron durante la huelga general se dará este jueves.

Plantean una mesa temática, dividiendo los temas y que trabajadores, empresarios y Gobierno discutan los puntos reivindicados y elaborar conjuntamente la propuesta a ser ejecutada. Rojas dijo que tienen propuestas muy interesantes para compartir, indicó Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) a radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que hay un antes y un después de la huelga general del 26 de marzo porque ahora deben adecuar su postura tras el éxito de la movilización y saber explotar eso en beneficio de los trabajadores.

No obstante, indicó que el diálogo es muy importante para debatir sobre temas, pero que debe generar resultados porque caso contrario “no valdría para nada”.

Reconoció que el país necesita de un sindicalismo más fuerte para luchar por las reivindicaciones laborales. En ese sentido, expresó que están trabajando para la formación de nuevos líderes.

“Es muy importante la formación de líderes. Nosotros somos conscientes de la responsabilidad que tenemos a partir de ahora. Tenemos que demostrar que realmente somos inteligentes y tenemos propuestas serias y creíbles”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.