13 ago. 2025

Sindicalistas advierten que los diálogos tienen que generar resultados

Las centrales obreras plantearán al Gobierno la instalación de una mesa de diálogo temática para que todos los temas puedan ser analizados, anunció el dirigente Bernardo Rojas de la CUT-A. También advierten que los diálogos deben generar resultados.

huelga8.jpg

Para las centrales obreras la huelga general fue un éxito | Foto: Belén Paredes.

La instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y los sectores que se movilizaron durante la huelga general se dará este jueves.

Plantean una mesa temática, dividiendo los temas y que trabajadores, empresarios y Gobierno discutan los puntos reivindicados y elaborar conjuntamente la propuesta a ser ejecutada. Rojas dijo que tienen propuestas muy interesantes para compartir, indicó Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) a radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que hay un antes y un después de la huelga general del 26 de marzo porque ahora deben adecuar su postura tras el éxito de la movilización y saber explotar eso en beneficio de los trabajadores.

No obstante, indicó que el diálogo es muy importante para debatir sobre temas, pero que debe generar resultados porque caso contrario “no valdría para nada”.

Reconoció que el país necesita de un sindicalismo más fuerte para luchar por las reivindicaciones laborales. En ese sentido, expresó que están trabajando para la formación de nuevos líderes.

“Es muy importante la formación de líderes. Nosotros somos conscientes de la responsabilidad que tenemos a partir de ahora. Tenemos que demostrar que realmente somos inteligentes y tenemos propuestas serias y creíbles”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.