09 nov. 2025

Sin rastros de puma suelto en Ciudad del Este

El puma suelto en Ciudad del Este aún no fue encontrado. Si bien los operativos de búsqueda están en curso, no se volvieron a tener avistamientos del animal desde marzo pasado.

puma

El puma, aparentemente, vivía en cautiverio antes de escapar. Foto: Archivo ÚH.

Luego de que un puma fuera visto recorriendo algunas áreas de Ciudad del Este, rescatistas de Itaipú y de la Secretaría del Ambiente (Seam) iniciaron una intensa búsqueda para atrapar al animal, incluso con la ayuda de drones.

Sin embargo, no se tuvieron resultados ni se volvieron a tener denuncias sobre avistamientos del mamífero. “La búsqueda sigue en pie, pero nadie le llegó a ver más desde esa vuelta, no se corta definitivamente el operativo, porque siempre estamos monitoreando”, expresó Arnaldo Zacarías, funcionario de la Seam.

Explicó que estos controles se realizan de forma aleatoria. “Algunos recorridos se dan por los bosquecillos, por los barrios se va preguntando, solo eso se puede hacer hasta el momento”, resaltó.

Lea más: Un puma está suelto en Ciudad del Este

La denuncia sobre el puma suelto se dio en el mes de marzo, cuando funcionarios del complejo administrativo de Itaipú Binacional avisaron que lograron captar en video la imagen de un puma que saltaba un cercado perimetral del predio del ente en el Área 1.

Embed


El último avistamiento fue a 2.000 metros de esta zona, donde se encuentran los parques Manuel Ortiz Guerrero, José Asunción Flores, Salto del Guairá y Guayaki, todos con importante cobertura boscosa.

Nota relacionada: Con dron buscan a puma suelto en CDE

Se presume que el animal vivía en cautiverio, como mascota y, aparentemente, había escapado de su hogar. Algunos vecinos del lugar, incluso, lo divisaron recorriendo barrios cercanos en compañía de unos perros.

Embed


Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.