17 mar. 2025

Sin orden judicial cambiaron de penitenciaría al ex diputado Ozorio

La jueza Rosarito Montanía se enteró este jueves del cambio de penal del ex diputado Juan Carlos Ozorio, durante una audiencia preliminar. Por dicha razón, intimó a la Dirección de Institutos Penales para que informe el motivo del traslado sin autorización.

Ex diputado Juan Carlos Ozorio.jpeg

El ex diputado Juan Carlos Ozorio debía cumplir la prisión preventiva en el Penal Padre Antonio de la Vega.

Para sorpresa de la jueza Rosarito Montanía, el propio ex diputado Juan Carlos Ozorio confirmó a la magistrada sobre el cambio de penitenciaría, por lo que se intimó a la Dirección de Institutos Penales del Ministerio de Justicia, en un plazo de dos horas, para que informe sobre el cambio sin autorización.

El traslado se dio desde el penal Padre Antonio de la Vega al antiguo penal de Emboscada. La información fue corroborada durante la audiencia preliminar que se desarrollaba este jueves, en el marco del operativo A UltranzaPy.

Lea más: A Ultranza: Audiencia preliminar para 14 acusados será el 12 de setiembre

Agentes del Ministerio Público imputaron al ex diputado colorado oficialista Juan Carlos Ozorio por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal, tras haber sido salpicado como presunto líder de una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El ex legislador había renunciado a su banca en la Cámara Baja, luego de ser imputado por los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Deny Pak, Fabiola Molas, Ysaac Ferreira, Osmar Segovia y Lorena Ledesma.

Ozorio se encuentra investigado en el marco del Operativo A Ultranza Py por sus vínculos comerciales con los esquemas liderados por los hermanos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y el pastor José Insfrán.

El ex parlamentario era presidente de la Cooperativa San Cristóbal, donde permitía presuntamente poner en circulación el dinero proveniente del tráfico ilegal de drogas del clan Insfrán, como también a políticos cercanos a su entorno, como Basilio Bachi Núñez. El ex parlamentario tuvo que renunciar al cargo de presidente de la cooperativa.

Le puede interesar: Ozorio y Galeano son piezas claves entre esquema criminal y la política

Asimismo, también está procesado por presuntamente haber gestionado la matrícula de un helicóptero que fue adquirido para las actividades ilícitas de la organización criminal, que fue realizado en el despacho del también imputado Luis Estigarribia.

El piloto de la aeronave era Gilberto Sandoval, el joven de 29 años propietario del edificio Guadalupe, ubicado en Luque, que había sido allanado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El inmueble presuntamente era utilizado también para hospedar a otros pilotos del esquema criminal.

“Por tanto, se sostiene que el ex diputado tendría vínculos con la organización criminal para el tráfico de drogas, en materia de gestión de documentos, medios logísticos y colaborando para la circulación de activos provenientes del tráfico de drogas, entre otros hechos investigados”, expresaban desde la Fiscalía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el marco del operativo A Ultranza, se encuentran acusadas son Alberto Koube, Conrado Insfrán (hermano del líder principal Miguel Insfrán), el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Luis Sebriano, Alexis González, Tadeo González, Irma Vergara, Fátima Koube, Job Von Zastrow, Diego Cubas, José Gamarra, Liz Taboada, Patricia Rodríguez y Reina Mercedes Duarte.

Se realizaron más de 120 allanamientos y constituciones durante el operativo, 50 imputaciones y se llegó a cerca de USD 150 millones en cuanto al golpe económico a la estructura criminal. También está imputado el actual senador Erico Galeano, quien cuenta con prisión domiciliaria en la causa.

Los principales líderes de la estructura son el prófugo Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien fue detenido en Brasil y se encuentra recluído ya en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de apuñalar en el abdomen a una persona, tras una discusión. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de Concepción detuvieron a otro presunto implicado en el caso del asesinato a puñaladas de la joven Ruth Celeste Ferreira Mencia, ocurrido el 9 de marzo pasado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
Un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido el domingo en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
La Municipalidad de Caacupé, conjuntamente con la Policía Nacional y la Diócesis local, busca brindar soluciones relacionados a los cuidacoches y vendedores ambulantes informales que en varias ocasiones crean molestias y realizan cobros indebidos a los turistas, como también feligreses, que llegan a la Capital Espiritual.