26 ago. 2025

Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se reunieron este miércoles con autoridades del Gobierno Nacional, pero, según los labriegos, no lograron llegar a un acuerdo. Anunciaron que seguirán las movilizaciones en el centro de Asunción.

campesinos reunión

Desde el Ejecutivo no lograron destrabar o frenar movilización campesina en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“La reactivación productiva necesita una inversión de G. 3.200.000 por hectárea de cultivo, y ellos (Gobierno Nacional) nos ofrecen G. 120.000”, criticó Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) a Última Hora.

Los labriegos se reunieron este miércoles con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, quien, al contrario de Galeano, consideró que avanzaron en las negociaciones, de acuerdo con lo que informó la agencia estatal IP.

Lea más: Campesinos marcharán por el microcentro para exigir cumplimiento de acuerdo

Los puntos a tratar fueron: la recuperación de las tierras para la reforma agraria, la reestructuración de deudas y la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Para los campesinos, el segundo y el tercer punto son dependientes uno del otro, y no quedaron en ningún acuerdo.

Galeano aseguró que si no paga el monto que ellos recomendaron, no hay forma de reactivar la economía familiar en las áreas rurales. “Si no se reactiva la producción ¿cómo nosotros vamos a pagar la deuda?”, dijo.

Lea también: Calles bloqueadas causan congestión vehicular en microcentro de Asunción

Anunció que seguirán “más firmes que nunca” y que las movilizaciones en el centro de Asunción continuarán hasta obtener propuestas que consideren válidas de las autoridades.

“Quedamos que evaluaríamos otras propuestas que ofrecen (sector campesino). Contamos con USD 1 millón disponibles para tratar de viabilizar ya los trabajos desde la próxima semana, y a medida que pasa el tiempo poder incrementar ese monto, pero ellos no están de acuerdo con eso”, refirió, por su parte, el titular del MAG.

¿Qué exigen los campesinos?

Alrededor de 3.500 campesinos comenzaron a llegar desde el pasado lunes a la capital. En plenas calles del microcentro montaron carpas y están en vigilia permanente.

Exigen que las autoridades cumplan con un acuerdo anterior que contempla la compra de deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras y la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el MAG.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.