21 nov. 2025

Silvio Ovelar opera para volver a ser presidente del Congreso

El senador Silvio Beto Ovelar hizo saber que quiere presidir otra vez el Congreso Nacional en el próximo periodo parlamentario. El colorado reelecto ya había sido titular del Poder Legislativo entre el 2018 y 2019.

Silvio Ovelar (2).jpeg

Silvio Ovelar, senador colorado.

Óscar Cachito Salomón, el actual presidente de la Cámara de Senadores, habló este jueves, antes de la sesión ordinaria, sobre la intención de su correligionario Silvio Ovelar de ser electo como el próximo titular del Congreso Nacional.

“Él ya ha manifestado eso a varios de los colegas, incluso a mí. Él quiere presidir el Senado y vamos a analizar”, dijo el actual titular del Poder Legislativo.

Beto Ovelar fue el senador más votado en las últimas elecciones generales.

Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez ya había presidido el Parlamento entre el 1 de julio de 2018 y 30 de junio de 2019, al inicio del presente periodo parlamentario, que termina el 30 de junio de 2023.

Nota relacionada: Óscar Salomón asegura que HC no será una aplanadora en el Congreso

A partir del 1 de julio asumen los senadores electos y reelectos para el periodo 2023-2028.

Cachito Salomón se refirió a este tema cuando reiteraba que 12 senadores colorados conformarán una bancada independiente para el martes de la siguiente semana, por fuera del Movimiento Añetete, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de Fuerza Republicana, del vicepresidente Hugo Velázquez.

Mencionó que solamente falta contar con la presencia del senador Juan Afara para definir la línea y el nuevo nombre del bloque colorado.

Los demás senadores que no pertenecerán a la bancada del movimiento Honor Colorado y prefirieron integrar el bloque independiente serán Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Javier Zacarías Irún, Colym Soroka, Mario Varela, Arnaldo Samaniego, Luis Pettengill, Natalicio Chase y Carlos Núñez Agüero.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.