05 ago. 2025

Siguen las protestas que buscan tumbar a Óscar González Daher

A pesar de las inclemencias del tiempo, este martes se volvió a reunir –por octavo día consecutivo– un grupo de manifestantes para exigir la renuncia del senador colorado Óscar González Daher. Se sumó a la protesta monseñor Mario Melanio Medina.

Cerca de las 19.00, como se hizo costumbre, los ciudadanos se aglutinaron en la plaza Mariscal López de Luque, desde donde parten cada día con dirección a la casa del senador cartista Óscar González Daher. Al escrache de este martes se sumó monseñor Mario Melanio Medina

Antes de llegar frente al domicilio de González Daher, una caravana de motociclistas y automovilistas marchó por el microcentro de la ciudad para luego unirse a los escraches. Además, así como ocurrió este lunes, parte de los Chancholigan’s volvió a participar de la manifestación.

En distintos puntos de la ciudad los luqueños se hicieron sentir.

En distintos puntos de la ciudad los luqueños se hicieron sentir.

Andrés Catalán

A pesar de la inclemencia del tiempo, una gran masa de manifestantes se hizo sentir y aseguró que no se detendrán hasta que el legislador renuncie a su cargo.

Nota relacionada: Se cumple una semana de escraches contra Óscar González Daher

Por su parte, monseñor Medina invitó a toda la ciudadanía a sumarse a la medida de fuerza: “Tenemos que sumarnos y animar a la gente a unirse a esta protesta, a este repudio que el pueblo tiene como única arma para luchar contra el mal, contra los malos administradores que tenemos, las malas autoridades”, comentó.

“Creo que si el pueblo persevera, ñañeha’ã mbaitérõ (si nos esforzamos), vamos a conseguir algo. A toda esta lucha, a todo el sacrificio que se está haciendo el pueblo no puede quedar sin resultado positivo, se puede luchar contra la impunidad y falta de castigo a los delincuentes”, insistió.

Medina agradeció y felicitó a los luqueños por comenzar con la manifestación y animó a los jóvenes a unirse a la lucha, sea en Asunción o en otro punto del país, “y decir a todas nuestras autoridades que ya no estamos en condiciones de aceptar abusos y barbaridades que ellos cometen contra el pueblo”, reflexionó.

Cada vez es más nutrida la presencia policial frente a la casa del parlamentario.

Cada vez es más nutrida la presencia policial frente a la casa del parlamentario.

Andrés Catalán

Sobre las denuncias hecha por el legislador contra los manifestantes, consideró que “siempre se judicializan las luchas sociales”, como en el caso de las manifestaciones campesinas, informó NoticiasPy.

Este martes se manifestarán en Asunción

Aide Vera, una de la organizadoras de los escraches contra González Daher, comentó a Última Hora que además se tiene previsto que el grupo acompañe la marcha prevista por el Congreso Democrático Progresista (CDP) para este miércoles 15 de agosto, de manera a demostrar que “no todo es fiesta”.

Nota relacionada: Congreso Democrático del Pueblo marchará durante traspaso presidencial

Las protestas contra el senador involucrado en un supuesto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) continúan intensificándose, a pesar de los numerosos incidentes que se registraron entre los manifestantes y los defensores de González Daher, así como con la Policía Nacional.

En tanto, desde el inicio de las manifestaciones el político busca huir de la prensa, así como ocurrió este martes, cuando se atrincheró durante cuatro horas en la oficina de la Comisión de Desarrollo Social del Senado.

También puede leer: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.