24 jul. 2025

Siete datos relevantes sobre el modelo de cancelación de citas del IPS

Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.

IPS

En el IPS hay más demanda de pacientes que oferta médica.

Foto: Dardo Ramírez

Desde este martes, la Clínica Periférica Boquerón del IPS ejecuta el sistema de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación.

Por su parte, la Clínica Periférica Nanawa comenzará a aplicar este modelo a partir del miércoles 9 de abril, cuyas citas médicas debieron ser confirmadas el pasado lunes.

El Centro de Atención Ambulatoria del IPS también aplicará este régimen desde el jueves, en la especialidad de Ginecología, la cual presenta una alta demanda.

Nota relacionada: IPS cancelará citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación y le llueven críticas

En conversación con radio Monumental 1080 AM, el gerente de Tecnología de la previsional, Juan Carlos Frutos, recordó que este modelo ya se aplicó en marzo de este año en la Clínica Periférica Isla Po´i de Zeballos Cué y en la Clínica 12 de Junio.

Además, brindó datos que los asegurados deben tener en cuenta a la hora de confirmar el turno:

  • La aplicación del modelo será gradual hasta incluir a todas las clínicas del área central.
  • El asegurado recibirá un mensaje de texto 72 horas antes de su cita médica, con un enlace para confirmar o cancelar su turno.
  • Si a las 48 horas la cita no ha sido confirmada, el IPS podrá liberar el turno y ofrecerlo a otro asegurado.
  • La lista de citas programadas será revisada para asignar el turno. En caso de no haber una lista, el turno se libera automáticamente y se ofrecerá al siguiente paciente que no haya conseguido un agendamiento.
  • La cita médica también podrá ser confirmada desde la aplicación Mi IPS o a través del Call Center (0800-11-5000, opción 3).
  • La cita debe confirmarse ingresando al link, no respondiendo el mensaje de texto.
  • El Call Center se comunicará con el siguiente asegurado para confirmar o cancelar un turno adelantado que haya sido previamente cancelado.

Este modelo apunta a disminuir la tasa de ausentismo, que ronda el 25%.

También puede leer: Call Center de IPS operará 24 horas y tendrá más operadores

En las primeras clínicas que aplicaron el sistema disminuyó en un 15% la tasa de ausentismo, según Frutos.

IPS tiene como objetivo que los asegurados agenden turnos mediante mecanismos no presenciales, ya sea por la aplicación MI IPS o por el Call Center.

IPS
Más contenido de esta sección
La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.
Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.
El Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó exigió justicia por Melania Monserrath, quien fue asesinada en Fulgencio Yegros, Caazapá, y cuyo crimen “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”. El responsable, que ya está detenido, habría actuado por venganza.
El interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales por parte de la Municipalidad de Asunción puede desencadenar demandas y afectar la reputación financiera de Paraguay. El daño reputacional sería difícil de revertir, resalta.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto las cinco causas a las que se enfrenta hoy ante la Justicia el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Luis Ortigoza, luego de permanecer seis años prófugo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, apunta a 3.000 funcionarios que representan la “grasa” del gasto en la Comuna. Semanas pasadas ya dijo que podría prescindir de esta cantidad, considerando que los salarios consumen el 70% del presupuesto.