21 sept. 2025

Sicóloga no encontró indicios de abuso sexual, según abogado de Federico Mora

Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.

abogado.jpg

Alvaro Arias abogado de Federico Mora ex viceministro de Educación, quien fue denunciado por supuesto abuso sexual contra su propia hija.

Foto: Captura NPY.

El Ministerio Público requirió la aplicación de la desestimación de la causa contra el ex viceministro de Educación Superior, Federico Mora, prevista en el Artículo 305, del Código Procesal Penal (CPP).

En ese sentido, el abogado Alvaro Arias, abogado de Mora, explicó que la desestimación determina que en un caso que no se tenga indicios, sospechas y elementos que puedan acreditar la existencia de un hecho punible, en este caso abuso sexual en niños, entonces el camino procesal es la aplicación del requerimiento de desestimación.

El Ministerio Público presentó el requerimiento a través de la agente fiscal Gladys Giménez y ella manifestó que se ha presentado una denuncia en donde en la ciudad de San Salvador, del Departamento de Guairá, jurisdicción de Villarrica, estaban compartiendo la Semana Santa en familia, tanto su defendido como los demás afectados.

Explicó que el viernes en horas de la noche la niña fue a dormir y luego su cliente, en un tiempo importante, de compartir con sus familiares también pasó al dormitorio a dormir. Al día siguiente la madre busca a la criatura y se produjo un incidente entre el momento que fue a la habitación hasta al día siguiente en donde la niña refirió que su padre “estaba en una situación extraña”.

Lea más: Abogado critica a fiscala que pidió sobreseer a Federico Mora en caso de abuso

Dijo que 10 a 15 días después la madre presenta una denuncia ante el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia y ahí la jueza remite los antecedentes al Ministerio Público.

Se le designó al fiscal Alcides Corvalán de Asunción. El representante del Ministerio Público citó a declarar a la madre de la niña, quien declaró entre las primeras diligencias. Finalmente, la causa quedó con la fiscala Gladys Jiménez.

“En la Cámara Gessel se pudo aclarar la confusión que hubo y luego de esto nosotros como defensa pudimos agregar un acta notarial donde una sicóloga manifestó que ella no había encontrado indicios de que supuestamente había existido el abuso sexual”, expresó.

Afirmó que la Fiscalía concluye que la conducta del señor Federico Mora no se subsume con lo referido al Artículo 135 del Código Penal con sus modificaciones, por lo tanto por ser una conducta atípica requiere la desestimación de la causa.

Nota relacionada: Piden desestimar denuncia contra el ex viceministro Federico Mora por supuesto abuso

Comentó que existe una carta remitida por su cliente a la madre y a su hija menor y aclaró que en ningún momento admite haber cometido el hecho.

“Es una carta íntima personal que toca temas familiares pero de ninguna manera puede tenerse en consideración como una confesión. La carta no fue excluida por la fiscala, eso es falso. El hecho no ocurrió, el abuso sexual en niños refiere ciertas conductas y no se subsume con la conducta del señor Mora, el hecho en sí no existió”, concluyó.

Tras cuatro meses de investigación, Jiménez, de la Unidad de Villarrica, solicitó la desestimación de la causa en contra del ex funcionario estatal.

Argumentó que no se probaron los hechos, luego de una investigación que conllevó la declaración de cinco personas, una constitución fiscal y una entrevista en Cámara Gesell con la niña, supuesta víctima, además de una pericia de evaluación psicológica.

Según afirman, hay tres dictámenes periciales que concluyen la inexistencia del hecho, firmados por peritos forenses, donde está incluido uno de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.