18 sept. 2025

Siameses fallecen en Clínicas: “Casos siempre representan un desafío”, recalca neonatóloga

El segundo de los siameses que había sobrevivido a la cirugía de separación en el Hospital de Clínicas, no resistió y también falleció. La doctora Larissa Genes, jefa del Departamento de Neonatología del nosocomio, recalcó que este tipo de casos siempre representan un desafío para el equipo de salud.

clinicas.JPG

El Hospital de Clínicas informó del fallecimiento del segundo siamés.

Foto: Archivo

Tras varios días de haber luchado por sobrevivir tras la cirugía de separación, el segundo de los siameses que nació en el Hospital de Clínicas terminó falleciendo.

El doctor Jorge Giubi, director del centro asistencial, había informado que los pequeños estaban unidos en la parte baja del tórax, en el abdomen y la pelvis, por lo que tuvieron que pasar por la intervención médica, a la cual uno de ellos lamentablemente no resistió, debido a una malformación en el corazón.

El segundo sobrevivió y se mantuvo internado bajo estrictos cuidados en el Hospital de Clínicas, hasta que lamentablemente su deceso se registró este último jueves, por una insuficiencia renal.

Nota relacionada: Fallece uno de los siameses tras cirugía de separación en Clínicas

El médico explicó también que el primero de los bebés estaba con signos vitales solo por la comunicación que tenía con el sistema vascular del otro, mientras que el segundo quedó en estado crítico.

Todos los estudios realizados a los pequeños recién nacidos daban cuenta de que cada uno tenía un corazón, dos pulmones y dos riñones, pero ambos compartían un hígado.

“Los casos siempre representan un desafío”

La doctora Larissa Genes, jefa del Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas, explicó a Última Hora que el paciente estaba muy grave y requirió de varias intervenciones quirúrgicas y terminó falleciendo finalmente por una insuficiencia renal.

En ese sentido, indicó que fue un gran trabajo de parte de todo el equipo del hospital, que se unió para dar una solución al paciente, pero “lastimosamente los resultados también dependían de la respuesta individual” y por sobre todo de las malformaciones asociadas.

La médica detalló que del procedimiento participó todo un equipo multidisciplinario, que incluyó Neonatología, Cardiocirugía, Traumatología Infantil, hepatólogos, cirujanos plásticos y vasculares, además de neurólogos pediátricos, especialistas en imágenes, psicólogos y un Comité de Bioética.

Señaló que el embarazo de siameses se da con una frecuencia de 1 por cada 50.000 a 100.000 embarazos.

“Es bastante raro, por lo cual siempre representa un desafío para todo el equipo de salud. Ningún caso es igual a otro”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.