17 jul. 2025

En CDE y Asunción barajan sucesión si destituyen a Prieto y Nenecho

El acuerdo de Diputados para investigar a Prieto y Nenecho ya está en la cancha de Santiago Peña, quien debe confirmar a interventores. El intendente esteño ya planea posibles escenarios.

32041063

Miguel Prieto

Con la decisión por parte de la Cámara Baja de prestar su acuerdo para la intervención del Ejecutivo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, se aceleran los trámites.
El Ejecutivo tiene luz verde para designar a los interventores que tendrán que examinar, con base en las denuncias, presentadas por la Contraloría, si los intendentes Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción) ocasionaron perjuicio dentro de sus respectivas gestiones. Esto, a su vez, empieza a abrir posibles escenarios en caso de destitución de ambos con miras a las municipales.

El hecho de haberse aprobado el acuerdo a los pedidos de intervención y que se haya dado trámite para designar a los interventores mueve el tablero político tanto en Asunción como Ciudad del Este.

El designado por el Ejecutivo es personalmente responsable de los actos realizados durante la intervención en el cumplimiento de sus funciones.

panorama en cde. Hasta ahora se baraja que sea designado interventor de Asunción, Carlos Pereira, quien aún debe confirmar.

Mientras dure la intervención, ambos intendentes deben hacerse a un lado para dar lugar a la investigación.

Prieto ya adelantó que “vienen a jugar sucio”. Además, instó a funcionarios de su confianza a tener temple.

Junto a su primer anillo se plantean al menos dos escenarios posibles, y entre ellos, un eventual dictamen que lo halle responsable de las denuncias de la Contraloría, que incluyó el presunto perjuicio en el proyecto denominado Navidad Sustentable.

Se considera desde el sector que si el interventor dictamina por la destitución estaría cantado que la Cámara Baja, con mayoría oficialista, aprobaría su destitución del cargo.

Ante esa eventualidad, el equipo de Yo Creo ya baraja como candidato a intendente al prietista, Daniel Pereira Mujica.

Otro escenario es el que Prieto, apenas supo del resultado que se aprobó la intervención, de que se buscaría un dictamen del Tribunal Superior de Justicia Electoral, acerca de si aún destituido puede competir en las elecciones.

Temor de blanqueo a Nenecho. Según la oposición, Nenecho Rodríguez podría terminar salvado por su bancada. Aún cuando aprobaron la intervención, e incluso con un dictamen que halle elementos para pedir su destitución, el cartismo tendrá la última palabra. “Esperamos que no pase lo que creemos va a pasar: Que quieren salvar a Nenecho de la destitución”, advirtió Raúl Benítez en relación a Nenecho.

Los propios colorados admiten que Rodríguez es una carga pesada. En la ANR, se sigue hablando del titular de Diputados Raúl Latorre, como su sucesor, aunque supuestamente había rechazado. También, de Luis Bernal, titular de Essap.

En cuanto a la disidencia hay una puja, pero Daniel Centurión ya se erige como el próximo precandidato.

Requisitos. Entre los requisitos para la designación de un interventor figura que deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables, y reunir los mismos requisitos exigidos para acceder al cargo intervenido, salvo el de la residencia. En cuanto al plazo, es de 70 días y se debe presentar un dictamen.

32041063

Miguel Prieto

32041080

Daniel Mujica

32041083

Óscar Nenecho Rodríguez

32041084

Daniel Centurión

32061225

Luis Bernal

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN

Cámara de Diputados prestó acuerdo. Para el pedido de intervención de Ciudad del Este, hubo 47 votos a favor. En el caso de Asunción hubo 74 votos a favor y 1 voto en blanco.

Designación de interventores. El Poder Ejecutivo, en este caso Santiago Peña, decretará la intervención y designará al interventor dentro del plazo de quince días.

Requisitos que deben reunir. Deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables y reunir los mismos requisitos exigidos para acceder al cargo intervenido, salvo el de la residencia. Su tarea durará 70 días.

Dictamen remitido a la Cámara de Diputados. La Cámara de Diputados deberá poner a consideración del pleno el dictamen. En el caso de pedido de destitución, la Cámara deberá contar con mayoría absoluta de votos para dicha determinación.

Vacancia ocupa un miembro de la Junta. Dicha medida se da en caso de renuncia, inhabilidad o muerte del intendente o gobernador. Es si la vacancia se produce en los últimos dos años y se elige un sucesor de entre los concejales.

Elección vía comicios. En caso de vacancia por destitución se llama a elecciones en los 90 días siguientes.

32052960

En alerta. Opositores están seguros de que van por Prieto y por el blanqueo de Nenecho.

rodrigo villamayor roa

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.