25 oct. 2025

Si la CIJ lo reclama, Hamás acatará tregua

El movimiento islamista Hamás aseguró el jueves que acatará un alto el fuego en Gaza si la Corte Internacional de Justicia (CIJ) lo reclama, a condición de que Israel haga otro tanto.

La máxima instancia judicial de Naciones Unidas se pronuncia hoy sobre un pedido de medidas cautelares reclamadas por Sudáfrica para proteger a la población de Gaza, en el primer fallo de la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por presuntos actos de “genocidio” en el territorio palestino. “Si la CIJ ordena un alto el fuego, el movimiento Hamás lo acatará si el enemigo también lo hace”, indicó en un comunicado el movimiento islamista.

Sudáfrica presentó en diciembre un recurso de emergencia ante la CIJ, argumentando que Israel violó la Convención para la Prevención de Genocidios, firmada en 1948, después del Holocausto.

Sudáfrica busca la corte ordené “medidas cautelares” para proteger a la población palestina de Gaza.

La CIJ, que trata diferendos entre Estados, emite sentencias vinculantes e inapelables, aunque carece de medios para garantizar su aplicación.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya desestimó las acusaciones de Sudáfrica y dio a entender que no sentiría ningún tipo de obligación para acatar los veredictos de la CIJ. AFP

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.