23 ene. 2025

Si Horacio Cartes no se presenta ante la CBI, pueden ordenar su detención

El senador Jorge Querey explicó que si el ex presidente de la República Horacio Cartes no se presenta ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), un juez puede ordenar su detención.

Horacio Cartes_19876626_resize.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Horacio Cartes fue convocado para el próximo martes por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso para dar explicaciones sobre la declaración realizada por los Estados Unidos.

Al respecto, el senador Jorge Querey afirmó que si el líder del movimiento Honor Colorado no se presenta, podría pagar una multa de hasta 100 jornales mínimos (G. 9.808.900) o se le aplicará la medida de prisión domiciliaria de 6 a 15 días.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Lea más: CBI sobre lavado convoca a Cartes el próximo martes

También adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Recientemente, la CBI convocó al gerente de Tabesa (propiedad de Cartes), José Ortiz, quien se negó a declarar.

Por otro lado, Querey cuestionó al fiscal Osmar Legal y lo tildó de inútil, tras alegar que no imputará a un ciudadano de alto perfil “sin elementos suficientes” y que es “irresponsable” hacerlo con base en el informe de la CBI.

“Es inútil e incapaz de llevar adelante temas que tiene”, arremetió e indicó que él y otros funcionarios de la comisión están recibiendo amenazas, pero afirmó que no tienen miedo y que seguirán investigando.

En su momento, el fiscal detalló que el Ministerio Público investiga cuatro denuncias contra Cartes y que dos están a su cargo en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Más contenido de esta sección
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, valoró el encuentro que mantuvo con el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, el último miércoles.
Los familiares de una joven embarazada denunciaron la extraña desaparición de gemelos. Fue al Hospital Nacional de Itauguá, luego al Hospital Niños de Acosta Ñu y finalmente terminó en Clínicas, donde los médicos constataron que la mujer ya no tenía a sus bebes.
La Policía Nacional reportó la detención de una pareja en el marco de la investigación de un secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Capitán Bado, de Amambay. Se incautaron teléfonos celulares con los que se habrían realizado las negociaciones para el rescate.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.
La mamá carpincho que corría desesperada sobre la ruta PY02, para escapar del incendio de grandes proporciones en la zona de peaje en Ypacaraí, está a salvo con sus dos crías.
El diputado Hugo Meza explicó los detalles del proyecto de ley que buscará zanjar el conflicto por el precio de peajes, que genera numerosos reclamos en las comunidades donde están instalados los puestos.