26 ago. 2025

“Si echan a Prieto, la mayoría de los intendentes también deberían ser destituidos”, dice ex diputado

El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.

Prieto Edgar Acosta.jpg

El intendente Miguel Prieto, junto a Esperanza Martínez, Kattya González y el ex diputado Édgar Acosta.

Foto: Gentileza

El ex diputado Édgar Acosta señaló que luego de leer y analizar el informe de la intervención de Ciudad del Este, la destitución de Miguel Prieto encaja en lo que se denomina la “crónica de una destitución anunciada”, decidida políticamente para perjudicar a un opositor que gana al cartismo en Alto Paraná y que se perfila a tener un alcance nacional.

Indicó que las irregularidades que figuran en el informe, se pueden corregir con un plan de mejoramiento institucional, así como tiene de metodología, por ejemplo, la propia Contraloría General de la República, para que las administraciones puedan corregir errores u omisiones.

"¿Son causales para destituir un intendente?”, se preguntó y agregó que si el informe de intervención de Ciudad del Este es el parámetro para destituir a Prieto, “la mayoría de los intendentes tienen sus días contados”.

Lea más: Interventor de CDE: “Grabar conversaciones privadas es un delito”

“Si hay graves irregularidades como dicen, debería haber daño patrimonial y deficiencia en la gestión municipal; eso la intervención no comprobó", aseveró el ex legislador del PLRA.

Cabe señalar que entre las observaciones de la Contraloría, se mencionó el uso de G. 42.000 millones sin documentos de respaldo, que deberían ser utilizados para ejecutar obras. Finalmente, la intervención halló que ese monto era menor, G. 29.000 millones, y que estos se utilizaron para gastos corrientes.

Lea más: Mayoría cartista hoy destituiría al intendente de CDE, Miguel Prieto

La comisión especial que estudió la intervención, en la víspera aprobó en mayoría un dictamen para expulsar al intendente. A las apuradas, el cartismo ya pidió que la sesión para ese efecto se haga este martes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.