20 jul. 2025

Show de Cirque du Soleil sobre Messi se estrena en abril en Salta

El espectáculo denominado Messi10, a cargo del Cirque du Soleil, dedicada a Lionel Messi, llevará a cabo su primera presentación el 14 de julio en Salta, Argentina.

Luego de que se pospusiera por varios motivos, como la pandemia, crisis económica y obtención de la Copa del Mundo, debutará en Salta el show Messi10.

Se trata de una fusión entre la pasión del fútbol y la espectacularidad del circo lo que mostrará este esperado estreno de Messi10, espectáculo del Cirque du Soleil, listo para el 14 de julio, en el estadio Delmi (abreviación de “Del Milagro”, en honor a la Virgen del Milagro), en Salta.

Por primera vez, se presentarán dos espectáculos diferentes de la compañía circense en la Argentina, mientras que en el Norte argentino estará Messi10, en Buenos Aires se presentará Bazzar, en la Costanera Sur bonaerense.

Le puede interesar: Cirque du Soleil alista espectáculo con su magia y la de Messi

La compañía fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Lalibert vuelve al vecino país luego de cinco años y presentará un programa doble en la Argentina. Y cuando Bazzar continúe su gira por la región, en octubre, Messi10, espectáculo con producción ejecutiva de PopArt Music que pasó por España, Qatar y Arabia Saudita pasará a integrar la cartelera porteña, en donde siempre se pueden apreciar las obras del Cirque.

5333644-Libre-1965879398_embed

Foto: EFE.

Durante la presentación del espectáculo, el gobernador salteño Gustavo Sáenz, junto a los integrantes de la producción, resaltó que será el espectáculo internacional más importante en la historia que haya tocado suelo de Salta. “Desde el principio, cuando creamos este espectáculo con el Cirque du Soleil, Leo Messi y Sony Music, imaginamos su llegada a la Argentina. Nos llena de orgullo que Salta sea la primera provincia del país en abrirle sus puertas. No tengo dudas de que el público quedará deslumbrado con este maravilloso show que traduce artísticamente el talento inigualable que Leo nos regala en cada partido”, afirmó Sergio Lavié, cofundador de PopArt Music.

En la historia de la compañía canadiense es la primera vez que realiza un tributo a una figura viva luego de haber repasado el legado de agrupaciones, como The Beatles y Soda Stereo, o iconos pop, como Elvis Presley y Michael Jackson.

Lea más: Cirque du Soleil y Messi estrenarán espectáculo de circo y fútbol en octubre

Fue en octubre del 2019 que se estrenó el show en Barcelona cuando Leo Messi jugaba en el club emblema de la ciudad mediterránea.

Messi10 es justamente una oda a las emociones propias del circo y del fútbol (sorpresa, tensión, grito de gol, admiración por la destreza), pero su gran hallazgo es el protagonismo absoluto de la pelota. Participa de casi todos los actos que conforman la obra. Desde la relación de Messi con ella, de cómo la mira, hasta acróbatas que la emulan y vuelan hasta impactar la red. Es la síntesis del juego: a la pelota se la acaricia, se la cuida, se la esconde, se pelea por ella, se la desea… También, en uno de los actos más simbólicos sobre la devoción que genera el mayor futbolista del mundo, una suerte de Messi carga con decenas de ellas como si fueran su cruz. El momento final, la noche del estreno, fue de messianismo extremo: todos los protagonistas de la obra aplaudiendo al propio Lio”, apuntó la crónica de lanación.com.ar

VIDEO DE MESSI10.mp4

Claro que luego de aquella noche mágica muchas cosas trastocaron todos los planes originales. Por lo pronto, un detalle no menor: la pandemia.

Después del gran estreno se vino la pandemia, luego una profunda crisis financiera del Cirque que implicó que la compañía con sede en Montreal despidiera al 95% de sus empleados. Todo estaba listo para el estreno en junio de 2020, en Buenos Aires, pero no sucedió.

Para leer: Cirque du Soleil ofrece más funciones en el Jockey Club

Para el 2020, nuevamente la compañía del Cirque comenzó a trabajar mientras que, desde PopArt, aseguraban esperar que las condiciones estén dadas para iniciar la gira mundial de este señor que, en este lapso, dejó de jugar para el Barcelona, pasó al PSG de París, se consagró campeón de América primero y Mundial después con la Selección Argentina.

Una vez que el Cirque du Soleil empezó a tener las cuentas más claras y con una pandemia muy lejos del crítico escenario de otro momento, en julio se producirá este doblete único de la compañía canadiense en la Argentina. La preventa de entradas para las funciones de Messi10 en Salta, previstas para los días 14, 15 y 16 de julio, estarán disponibles online desde el miércoles 5 de abril, en areaticket.com.ar. Para las funciones en Buenos Aires, los tickets están disponibles para la venta en la página messicirque.com con valores que van en promedio desde los G. 250.000 hasta los G. 1.200.000. En lo que se refiere a Bazzar, que debuta el 23 de junio, las entradas se adquieren en la página entradauno.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.