13 nov. 2025

Seúl detecta un gato con Covid al iniciar sistema pionero de test a mascotas

El ayuntamiento de Seúl informó hoy que ha detectado la presencia de Covid-19 en un gato doméstico, el primer positivo de este tipo desde que la capital surcoreana inició la semana pasada un sistema pionero de testeo de mascotas.

Corea del Sur.jpg

Seúl ha sometido a las pruebas para detectar el coronavirus a tres perros y al mencionado gato.

Foto: EFE.

El gato que ha resultado positivo en la prueba tiene entre 4 y 5 años y reside con una familia que le transmitió el virus y en la que todos los miembros están contagiados, con el primero de ellos dando positivo el pasado 10 de febrero, según un comunicado remitido por el Gobierno metropolitano.

Después de conocerse los primeros positivos en la familia, el gato comenzó a vomitar y a mostrarse cansado, por lo que se le tomaron muestras por vía nasofaríngea y rectal que dieron positivo al someterlos a PCR, explicó a EFE una portavoz del ayuntamiento.

El felino se encuentra actualmente en cuarentena de 14 días en un centro de acogida de animales municipal, puesto que todos los miembros de la familia están en centros médicos (Corea del Sur hospitaliza a la mayoría de casos positivos).

Nota relacionada: Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer Covid-19

En todo caso, el protocolo establecido por Seúl, primera ciudad del mundo que establece un sistema de testeo de mascotas, no obliga a que los animales que den positivo sean enviados a centros específicos.

Puesto que aún no se ha demostrado que los animales puedan contagiar a los humanos, Seúl permite conservar a aquellos que hayan dado positivo en la casa propia o de un cuidador designado con tal de que no estén en contacto directo con otros animales o personas.

Desde que inauguró su sistema para testar mascotas el pasado 10 de febrero, Seúl ha sometido a las pruebas para detectar el coronavirus a tres perros y al mencionado gato.

Lea también: Gorilas del Zoológico de San Diego se enferman de Covid-19

Solo aquellas mascotas que muestren síntomas o hayan estado en contacto con humanos infectados pueden someterse al sistema de testado municipal.

Aunque de manera muy aislada, mamíferos de distintas especies han resultado contagiados de Covid-19 por humanos en distintos lugares del mundo, desde perros hasta visones e incluso leones o gorilas.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.