21 ago. 2025

Setiembre abre con cifra récord de muertes por coronavirus: 22 pacientes fallecidos

El Ministerio de Salud informó este martes que se produjeron 22 nuevas muertes por el nuevo coronavirus (Covid-19) y 676 contagios en todo el país. Los resultados surgen de las 3.098 muestras analizadas por la cartera sanitaria.

muestras covid

Los contagios y las muertes por Covid-19 en Paraguay siguen en aumento.

Foto: Robert Figueredo.

En su reporte diario de Covid-19, el Ministerio de Salud informó que durante las últimas horas se confirmaron 676 nuevos contagios de la enfermedad y 22 pacientes fallecidos. Se trata de la mayor cantidad de muertes por la enfermedad en un solo día, desde que se inició la pandemia.

Con la última actualización suman 18.338 los contagios desde la llegada del coronavirus al país y las muertes ascienden a 348. De las muertes informadas este martes la mayoría pertenecía a Asunción, donde fallecieron cuatro mujeres de 93, 67,62 y 77 años y cuatro hombres de 65, 54, 64 y 71 años.

En Central se registró el fallecimiento de dos mujeres de 78 y 63 años, y cinco hombres de 78, 96, 61, 49 y 61 años, mientras que en Alto Paraná murieron tres mujeres de 73,72 y 30 años.

En Concepción falleció una mujer de 83 años, en Misiones el coronavirus se cobró la vida de un hombre de 79 años, en Paraguarí falleció un hombre de 75 años de edad, y en San Pedro una mujer 63 años murió también a causa de la enfermedad.

La cartera estatal informó que actualmente hay 388 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 85 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, el Ministerio indicó que hubo 300 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de personas que superaron la enfermedad en Paraguay es de 9.721.

Relacionado: La ocupación de camas de Terapia por Covid-19 asciende a 85%, según Salud

Debido al ascenso constante de la curva de contagios del Covid-19, el contagio comunitario y a la elevada ocupación de camas de hospitalizaciones en los centros de contingencia, los médicos instan con más fuerza a la población a cumplir con los protocolos sanitarios para evitar los contagios.

Para los especialistas del Ministerio de Salud, el mes de setiembre podría ser peor que agosto, que cerró con más de 250 fallecimientos por coronavirus.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó este martes que actualmente 8 de cada 10 pacientes con Covid-19 asisten a hospitales con varios días de medicación sin la debida prescripción médica, lo que constituye un verdadero riesgo.

Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Julio Borba, señaló que actualmente las camas de Terapia Intensiva se encuentran ocupadas en un 85% de su capacidad. En la primera semana de agosto era del 70%, ubicándose en la alerta naranja.

Le puede interesar: Salud advierte que solo se pueden habilitar unas 50 camas más de Terapia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en las medidas higiénicas para frenar la propagación del virus y evitar los lugares cerrados, los espacios concurridos o abarrotados y el contacto cercano, como conversaciones cara a cara.

Ante los primeros síntomas de la enfermedad, las personas pueden llamar al sistema de atención 154 del Ministerio de Salud Pública y seguir las indicaciones de los operadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.